Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
¿Incurrió la Personería de Cúcuta en la violación del tope presupuestal?
Por una presunta contratación excesiva de personal la Personería se habría excedido en el gasto.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Martes, 15 de Julio de 2025

Desde la Personería de Cúcuta negaron la supuesta violación del tope presupuestal en el que habria incurrido la entidad durante el primer semestre de 2025, tal como lo denunció el abogado y veedor social Martín Santos, a través de su cuenta X. 

Según Santos, la Personería incurrió en un exceso de $73.175.452 sobre el límite fijado para el rubro de adquisición de bienes y servicios, que era de $832.924.547, es decir, que a corte de 30 de junio registraba un gasto de $906.099.999, situación por la cual la institución habría incurrido en una “falta disciplinaria gravísima”, tal como lo tipifica el numeral 3 del artículo 57 de la Ley 1952 de 2019 - Código Disciplinario Único.  


Lea más: Frentes de seguridad avanzan en la lucha contra la inseguridad en Cúcuta


“Esta rápida y sustancial superación del límite anual para un rubro específico sugiere una posible falta de control presupuestal, una planificación inadecuada o un desapego a las directrices establecidas”, señaló Santos a través de la denuncia en redes, al tiempo que por la magnitud del gasto expuso sus dudas sobre la capacidad gestión de los recursos públicos por parte de la titular de la Personería. 

En este sentido, La Opinión consultó a funcionarios de la Personería quienes negaron que se hubiera incurrido en tal falta, y al contrario aseguraron que “el techo presupuestal está ahí todavía, no se ha superado”.

Entre los argumentos sobre los cuales se afirma que no ha habido transgresión disciplinaria alguna, destaca una adición presupuestal hecha recientemente por 928 millones de pesos; así las cosas, el total de recursos asignados a la entidad para el año 2025 pasó de $4.101.980.530 a poco más de 5.000 millones de pesos, de los cuales se ha ejecutado el 50 por ciento aproximadamente. 

¿En qué se ha gastado? 

Sobre la motivación del gasto de más de 900 millones de pesos por parte de la Personería de Cúcuta, desde la entidad indicaron que tuvo que ver con la necesidad de incorporar más personal, sobre todo en el primer trimestre del año, cuando se generó el desplazamiento forzado de miles de personas afectadas por el recrudecimiento del conflicto armado en el Catatumbo. 


Lea más: Juventud cucuteña elegirá a sus voceros para el Consejo Municipal de Juventud


Pero más allá del momento de contingencia, desde la entidad indicaron que la deficiencia de personal se venía arrastrando desde el 2001, cuando la Personería pasó de una planta de 79 a 18 funcionarios, por el ajuste que implicó la aplicación de la Ley 617. 

Ahora, con la reciente reestructuración hecha a la planta de personal, la Personería volverá a contar con un número importante de funcionarios: 29 en total, “por esta razón también se hizo la adición presupuestal que no implica de ninguna manera un exceso del gasto”, aseveró uno de los funcionarios encargados de la parte financiera. 

Aseguró que el gasto está más que justificado, sobre todo por la importancia de la labor que se desarrolla desde la Personería y el beneficio que representa para la comunidad. 

“A veces a uno le queda fácil criticar y decir que las cosas se están haciendo mal, pero nunca miramos las veces que las personas deben trabajar sábados y domingos para ir a a sectores marginados, atender personal, atender declaraciones, hacer el acompañamiento, la tutela, el recurso; eso es lo que hay que mirar”, afirmó el funcionario. 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día