La Comisión del Plan del Concejo de Cúcuta llevó a cabo el primer estudio del Proyecto de Acuerdo No. 031 de 2025, por medio del cual se expiden las normas sustanciales y procedimentales que regirán los impuestos, tasas, contribuciones, multas, derechos y demás recursos que conforman el Estatuto Tributario del municipio.
A la sesión asistieron los funcionarios y representantes de la Secretaría de Hacienda, Universidades y empresas prestadoras de servicios públicos.
La iniciativa, presentada por la Alcaldía de Cúcuta, tiene como ponente al concejal Carlos Dueñas, quien destacó la importancia de modernizar y unificar las disposiciones tributarias para fortalecer la eficiencia en la gestión fiscal, mejorar la claridad normativa y facilitar el cumplimiento por parte de los contribuyentes.
Lea aquí: Vecinos de La Ínsula piden auxilio: huecos, oscuridad e inundaciones sin solución
Durante el estudio en comisión, se analizaron los principales aspectos de la propuesta, orientados a fortalecer la autonomía financiera del municipio, promover la equidad tributaria y asegurar los recursos necesarios para la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal.
El Estatuto Tributario busca convertirse en una herramienta clave para el desarrollo sostenible de la ciudad, en línea con los principios de legalidad, eficiencia, progresividad y justicia fiscal.
El Concejo continuará el análisis detallado del articulado en las próximas sesiones programadas el 7, 8 y 11 de julio, con la participación de otros sectores representativos de la ciudad y la administración municipal, garantizando un debate técnico, transparente y participativo, dijo Dueñas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion