En algunos medios de comunicación y en redes sociales se viralizó una desinformación relacionada con una supuesta medida implementada por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), sobre el uso de la cédula de identidad para viajes dentro de Venezuela en mayo de 2025.
Puede leer: Mintrabajo asegura que hay un perverso propósito para hundir la Consulta Popular
Esa desinformación llegó de forma inmediata a nuestra plataforma para contrarrestar los efectos de las desinformación llamada la Tía del WhatsApp y Telegram, en la que señala que los venezolanos no podrán abordar vuelos nacionales con la cédula de identidad vencida, pero esto es falso y el Saime lo desmintió mediante sus redes sociales.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela.
La desinformación
Nuestra plataforma recibió una captura de pantalla del medio de comunicación La Verdad, que señalaba que los ciudadanos venezolanos no podrían viajar en vuelos nacionales sin la cédula de identidad, según una advertencia realizada por Laser Airlines en sus historias de la red social Instagram.

“Pasajeros solo podrán abordar vuelos nacionales con cédula vigente. La normativa aplica a mayores de nueve años y excluye el uso de copias, pasaportes, licencias o constancias de extravío Agencias. Laser Airlines advirtió este viernes que todos los pasajeros que viajen dentro de Venezuela deberán presentar su cédula de identidad laminada y vigente al momento de abordar”, se lee en la nota publicada en el medio de comunicación.
Al hacer una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, con la captura de pantalla que recibió nuestro chatbot, pudimos documentar que no solo La Verdad publicó el contenido, sino que también medios como El Universal, Globovisión, Así es la Noticia, Unión Radio y Diario 2001. Todos estos medios se apegaron a la versión publicada en la historia de Instagram de Laser Airlines.
Más información: Corte Constitucional revivió En Marcha, el partido político del exministro Juan Fernando Cristo
“A través de un comunicado publicado en sus historias de Instagram, la aerolínea detalló que no serán aceptadas cédulas vencidas ni copias impresas o digitales del documento”, señalaron los medios citados.
Saime negó la medida
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el Saime desmintió la información que había sido difundida por algunos medios de comunicación. Sin embargo, el organismo utilizó como referencia una publicación de La Patilla, que también había compartido la noticia, en lugar de la captura de pantalla donde los medios señalaron como fuente los datos proporcionados por Laser Airlines en sus historias.
Tras el desmentido realizado por el Saime, La Patilla reaccionó con un artículo titulado: Confusión en el aire: Saime y aerolíneas no se ponen de acuerdo sobre cédula vigente para vuelos nacionales.
Este artículo fue realizado tras la publicación hecha por Laser Airlines y el desmentido de Saime. “La contradicción entre lo anunciado por Laser Airlines y lo afirmado por el Saime deja a los usuarios en una incertidumbre total. ¿A quién creerle? Lo cierto es que la falta de coordinación entre estas entidades genera confusión y posibles inconvenientes a los pasajeros que planean trasladarse dentro del país”, escribió La Patilla.

Usuarios también piden a aerolíneas ponerse de acuerdo
En el propio desmentido que publicó el Saime múltiples usuarios señalan que dentro del aeropuerto algunas aerolíneas no dejan viajar a personas con cédulas vencidas y muchos han perdido sus vuelos.
“En el aeropuerto no los están dejando embarcar, varias personas han perdido sus vuelos por tener la cédula vencida. entonces?”, se queja una usuaria.
Otro usuario contó su experiencia y señaló que no pudo abordar un vuelo por tener el documento de identidad vencido.
Lea aquí: Grandes huecos atemorizan a los habitantes del barrio Santander, en Cúcuta
“Yo tenía un vuelo Caracas – Maracaibo este jueves 8 de mayo y no me dejaron embarcar. Los funcionarios del Saime en Maiquetía enviaron foto de mi cédula a un supervisor vía WhatsApp el cual expresamente dio la orden de que no me podían autorizar el viaje. Fui al Saime de Catia la Mar pero no pude hacer la cédula. El funcionario de Catia la Mar me dijo: las aerolíneas siguen vendiendo pasajes sin importarles el estatus de la cédula del cliente. Fui a Fuerte Tiuna, que hay un operativo móvil y saqué mi cédula vigente nueva en 1 hora y media. Muy organizado. Por cierto. En el aeropuerto el día jueves hubo otras cuatro personas que no pudieron abordar al igual que yo. El viernes volví al aeropuerto para viajar a Maracaibo y había cinco pasajeros pidiendo que los dejasen viajar. ¿Funcionarios mal informados? Matraqueo? El caso es que no es FALSO. lo viví en carne propia. Tomen cartas en el asunto”, dijo el usuario.
¿Con qué documentos se puede viajar dentro del país?
Los venezolanos que necesiten viajar por vía aérea dentro del territorio nacional deben presentar únicamente su cédula de identidad como documento de identificación, ya sea que esté vigente o vencida, según lo establece el artículo 16 de la Ley Orgánica de Identificación.
Saime señala que no se permite el uso de pasaportes, copias de la cédula, constancias de extravío, denuncias, licencias de conducir ni carnets institucionales para identificarse en vuelos nacionales, de acuerdo con las normativas vigentes.
Para los pasajeros venezolanos que lleguen al país en vuelos internacionales con pasaporte y tengan conexiones nacionales hacia ciudades distintas a su punto de arribo, pero no posean cédula de identidad al momento de su llegada, se les permitirá continuar hacia su destino final. Posteriormente, deberán realizar los trámites necesarios para la emisión o renovación de su cédula.
En el caso de los extranjeros con estatus de permanencia, deben presentar su cédula de identidad laminada, vigente o vencida, mientras que los que ingresen como turistas deberán portar su pasaporte vigente.
Una nota publicada en la web de la aerolínea estatal Conviasa da cuenta de la medida desde el 4 de noviembre de 2022, como puede verse en una publicación en el perfil de X (antes Twitter) del Saime de octubre de 2022.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .