La polémica alrededor de la Señorita Antioquia 2025, Laura Gallego Solís, parece haber llegado a su punto más crítico. La candidata acaba de publicar su carta de renuncia al CNB.
Laura Gallego se había convertido en una de las participantes más comentadas del certamen, pero no precisamente por su desempeño como candidata, sino porque en su cuenta de Instagram publicó, en meses pasados, varios videos en los que se refirió de manera controversial al presidente Gustavo Petro y al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
En uno de ellos, aparece junto al abogado y aspirante presidencial Abelardo de la Espriella, con quien sostiene una conversación que desató fuertes críticas. “¿Bala para Petro o para Daniel Quintero?”, le pregunta ella. De la Espriella responde: “No, esos manes no valen ni una bala”.
En otro video, Gallego aparece dialogando con el también aspirante presidencial Santiago Botero y le plantea una pregunta hipotética: “Usted está en el desierto, tiene una pistola con una sola bala y salen a correr Petro y Quintero, ¿a quién le da la bala?”. Botero contesta entre risas: “A Quintero”, a lo que la candidata agrega: “Pero al menos un cachazo a Petro”.
Lea aquí: Gobierno da luz verde a la comercialización de cannabis medicinal en farmacias del país
Los videos, que rápidamente se viralizaron, fueron señalados por su tono violento e inapropiado. Muchos usuarios en redes sociales criticaron la ligereza con que se mencionan armas y figuras políticas, mientras otros defendieron a la candidata por “decir lo que piensa sin miedo”.
Además de los videos, Gallego publicó fotografías en traje de baño acompañadas de frases políticas y provocadoras. En una de ellas escribió: “Se fijan mucho en el físico, cuando lo importante es que no sea petrista”. En otra publicación añadió: “Gracias a Dios mis papás no criaron a ninguna tibia. Las cosas de frente. Si tiro la piedra, siempre alzo la mano para que sepan que fui yo”.
Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras una parte de la opinión pública la respaldaba por su autenticidad, la mayoría la acusan de transgredir los valores del reinado, que promueve el respeto, la diplomacia y la neutralidad política. Ante la presión, el Concurso Nacional de Belleza emitió un comunicado oficial en el que rechazó los pronunciamientos políticos de cualquier participante:“El Concurso Nacional de Belleza no participa en política, ni en su nombre ni en el de las aspirantes”, señala el documento. Además, recordó que las representantes deben “abstenerse de involucrarse en debates o actividades políticas mientras ostenten su título”, reiterando el compromiso del certamen con la institucionalidad y la buena imagen del país.