Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
5 momentos icónicos de Colombia recreados al estilo Studio Ghibli con IA
Una actualización de ChatGPT ha permitido ilustrar ‘colombianadas’ al estilo del anime japonés.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 28 de Marzo de 2025

Una nueva actualización de ChatGPT, la aplicación de inteligencia artificial creada por OpenAI en 2022, ha causado sensación en redes sociales y plataformas digitales. Se trata de una función que permite generar imágenes en estilo animado, con opciones que van desde Los Simpson y Pixar hasta Disney y Studio Ghibli.

Este último estilo, el de Studio Ghibli, se ha vuelto especialmente viral. En la red social X, antes Twitter, el usuario Aquiles Cohen (@aqcohen) compartió un hilo en el que recrea algunos momentos memorables de la historia reciente de Colombia con esta estética, generando gran interacción entre los usuarios.


Lea aquí: Gestorías de paz han evitado la cárcel para 5 disidentes de las Farc capturados en flagrancia


El hilo de Aquiles Cohen ha capturado la atención de miles de usuarios, ya que las imágenes reflejan la nostalgia y el simbolismo característicos de las producciones de Studio Ghibli.

5 momentos icónicos de Colombia al estilo Ghibli

1. Primer Consejo de Ministros televisado

Esta primera imagen hace referencia al polémico primer Consejo de Ministros televisado. En la imagen recreada aparece el presidente Gustavo Petro junto a Armando Benedetti, quien en ese momento había sido nombrado jefe de despacho de la Presidencia, lo que causó polémica. Semanas después fue nombrado ministro de Interior.

CONCEJO DE MINISTROS

2. Meme viral de “Mane” Díaz

Esta imagen es uno de los memes más icónicos del país, cuando ”Mane” Díaz, padre del futbolista Lucho Díaz, casi se desmaya en un partido de la Selección Colombia contra la Selección de Brasil para las Eliminatorias del Mundial 2026 en noviembre de 2023, cuando su hijo anotó dos goles que le dieron el triunfo a Colombia.

MANE DIAZ

Lea aquí: ¿Por qué no han detenido a Nene?, presunto implicado en el desmembramiento de un hombre, en Cúcuta


3. El expresidente Juan Manuel Santos y la paca de marihuana

Esta imagen es sobre el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, cuando en 2013 fue inmortalizado en una fotografía oliendo una paca de marihuana incautada durante su intervención en la Comuna 13 de Medellín.

JUAN MANUEL SANTOS - STUDIO

4. La barriga de trapo

Esta imagen es uno de los recuerdos más cómicos de Colombia. Se trata de la historia de Liliana Cáceres, que hace más de 20 años simuló un embarazo múltiple de nueve bebés durante 9 meses hasta que no pudo continuar con la mentira.

BARRIGA DE TRAPO

Le puede interesar: Corto circuito y acumulación de gases, las causas de los incendios en Cúcuta


5. Omayra Sánchez Garzón

Esta última imagen recuerda la tragedia de Omayra Sánchez, la niña de 13 años que quedó atrapada entre los escombros de su casa y falleció tras 60 horas de agonía. Este suceso ocurrió el 13 de noviembre de 1985, durante la tragedia de Armero, cuando la erupción del Nevado del Ruiz desató una avalancha de lodo que dejó cerca de 25.000 muertos y convirtió a Armero en un pueblo fantasma.

OMAIRA SANCHEZ

Pasos para convertir una imagen en estilo Ghibli en ChatGPT

  • Cargar la imagen original: el primer paso es ingresar al chat de ChatGPT, seleccionar el ícono de imagen y cargar la fotografía que se desea modificar.
  • Solicitar una versión caricaturesca: la plataforma no siempre permite directamente convertir imágenes a estilos específicos por razones relacionadas con derechos de autor o políticas internas. Por este motivo, se recomienda iniciar el proceso solicitando una transformación más genérica. Una instrucción posible es: “Haz una versión en estilo de caricatura de esta imagen”. Esto permite que el modelo aplique un estilo gráfico sin hacer referencia directa a una marca registrada.
  • Solicitar ajustes inspirados en Ghibli: una vez generada la versión caricaturesca, el siguiente paso es pedir un ajuste que remita al estilo de Studio Ghibli. Se puede indicar, por ejemplo: “Ajusta esta imagen al estilo de animación japonés tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli”. Esta formulación evita el uso comercial directo del nombre del estudio, lo que reduce el riesgo de que la plataforma rechace la solicitud. Algunas variantes aceptadas pueden incluir descripciones como “estilo de animación japonesa de los años 80 y 90″ o “ilustración con líneas suaves y colores cálidos al estilo de una película de animación japonesa clásica”.

    Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día