Gobernación con pocos empleados
Gladys Jaimes, representante de la Central de Trabajadores (ASI) Venezuela y trabajadores bedeles de la Gobernación del Táchira, expuso que es lamentable que cerca de un 40 % de los trabajadores dependientes del gobierno regional han renunciado por causa de los bajos sueldos, que no les permite ni costear la movilización.
Lamentó que muchos de los trabajadores deben salir de sus sitios de trabajo para cumplir otras funciones.
"Los empleados públicos pasamos a ser trabajadores de la economía informal, porque tenemos que salir a buscar un mejor sustento para nuestras familias", expresó Jaimes.
Mientras que los jubilados y pensionados con más de 60 años, que esperaban vivir dignamente, ahora deben salir a buscar otro sustento, muchos han perdido hasta su masa muscular porque no consumen proteínas, relató la gremialista.
Por ello, desde ASI Venezuela, están pidiendo al gobierno un ingreso mínimo vital de 100 dólares para los empleados públicos, a fin de paliar un poco la situación que viven hoy, ya que apenas reciben una prima de alimentación de 3 bolívares, equivalente a unos 2.000 pesos colombianos.
Muchos de los empleados públicos del Táchira reciben rechazos en las unidades de transporte público por no tener dinero para pagar el monto de cada pasaje con la moneda colombiana, agregó Jaimes.
"Hoy la Gobernación del Táchira está prácticamente sola, porque los trabajadores han tenido que migrar, los pocos que quedan están muy deprimidos y esperan que la gestión del gobernador Freddy Bernal, los reivindique, en vista que en 24 años no han discutido un contrato colectivo”, dijo Gladys Jaimes.
Espera que sea Freddy Bernal “quien venga a dignificar a la clase trabajadora del Estado y que las personas trabajen con motivación, con seguridad social y todos los beneficios, un seguro HCM”.