Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Mató un gato en Bucaramanga: estos son los años que pagará en la cárcel
La fiscal cuarta seccional del Medio Ambiente de Bucaramanga, Liz Fernanda Prado Rojas, exigió que no se le otorgara el subrogado de la libertad condicional al imputado.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 13 de Junio de 2025

Alexander Parra Carrillo, de 50 años, fue capturado por el asesinato de un gato, en hechos ocurridos el pasado 7 de mayo, en la esquina del cambuche donde residía, en la calle 65 con carrera 9B del barrio Bucaramanga. Aceptó haber cometido el delito y alcanzó un preacuerdo con la Fiscalía. Incluso ofreció un perdón público.


Lea aquí: Irán contraataca a Israel con misiles, máxima tensión


Pero ni eso bastó para que el ente investigador le permitiera regresar a su ‘guarida’. La Fiscalía no creyó en su arrepentimiento.

La muerte de “Michín” sería sólo una entre varias acciones de crueldad animal que habría cometido Parra en los vericuetos del barrio, donde también ha protagonizado riñas, consumido alcohol y drogas, e incluso expendido sustancias ilícitas.

Durante más de dos horas, este viernes 13 de junio de 2025, la Juez 27 Penal Municipal con función de conocimiento escuchó con atención todos los alegatos. Al final, tras la aceptación del preacuerdo, se dio paso a la contundente intervención de la fiscal cuarta seccional del Medio Ambiente de Bucaramanga, Liz Fernanda Prado Rojas, quien exigió que no se le otorgara el subrogado de la libertad condicional al imputado, a pesar de que la pena que enfrentaría Alexander Parra por la muerte de “Michín” es de apenas dos años.

Los detalles del crimen y la forma en que Parra terminó aceptando las acusaciones de la fiscal Prado Rojas —sustentadas en la estructura legal de la Ley Ángel— fueron revelados durante la audiencia de verificación del preacuerdo.

Pidió perdón y le rebajaron la pena por matar un gato

La diligencia comenzó a la 1:00 de la tarde, y aún a las 2:30 se escuchaban los argumentos de la fiscal, quien se mostró en total desacuerdo con que Parra pudiera siquiera regresar a su cambuche. De acuerdo con el acervo probatorio, la muerte de “Michín” sería solo una entre varias acciones de crueldad animal que habría cometido Parra en los vericuetos del barrio, donde también ha protagonizado riñas, consumido alcohol y drogas, e incluso expendido sustancias ilícitas.

Fue enfática: “Parra Carrillo ni siquiera convive con los suyos, apartado por sus vicios”. Y añadió que su hijo habría proferido amenazas no solo contra la dueña del gato, sino también contra sus familiares.

Con igual vehemencia solicitó que la pena impuesta a Alexander Parra se cumpla en un centro carcelario.

En la misma línea se expresó Danilo González, representante de la víctima, Sandra Viviana Otálora Leal, quien calificó de aberrante la conducta del acusado, al relatar cómo esperó, impasible, a que la vida se le escapara al animal que estrangulaba.


Puede leer: Una mujer llegará al poder: la nueva profecía de Mhoni Vidente sacude a Colombia


Que se siente precedente contra el maltrato animal en Colombia

La exigencia final, tanto de la Fiscalía como de la representación de la víctima, fue clara: sentar un precedente legal en Colombia frente al maltrato —y, en este caso, la muerte— de un animal, con base en la Ley 2455 de 2025.

Finalmente, a las 2:57 de la tarde de este viernes 13 de junio de 2025, Gustavo González, defensor de Parra solicitó la suspensión de la diligencia, apelando al artículo 447 del Código Penal, referente a la individualización de la pena.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día