La tensión volvió a apoderarse de San Juan de Lozada, en el límite entre los departamentos de Meta y Caquetá, tras conocerse que los dos soldados del Ejército Nacional, Ángel González y Edgar Mina, quienes habían sido liberados hace pocas horas, fueron secuestrados nuevamente.
De acuerdo con fuentes oficiales, los uniformados habían sido entregados inicialmente a un sacerdote y permanecían bajo custodia de una comisión de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), encargada de garantizar su traslado a un lugar seguro. No obstante, antes de que la operación humanitaria culminara, un grupo armado los interceptó y volvió a retenerlos, trasladándolos unos 22 kilómetros dentro de la zona rural.
La comunidad que mantiene retenidos a los soldados está pidiendo que la mesa de diálogo se desplace hasta el sitio donde se encuentran para proceder con su entrega.
Puede leer: Potro habría presentido su muerte: fue asesinado en un local de la doble vía del barrio Siglo XXI, en Cúcuta
Los soldados profesionales Edgar Mina y Ángel González habían sido dejados en un área rural y entregados al sacerdote hacia las 11:00 de la mañana de este martes 4 de noviembre.
Los dos soldados profesionales habían sido secuestrados el 3 de noviembre durante una operación de acompañamiento al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en la vereda Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena, Meta. El hecho fue confirmado por la Fuerza de Tarea Omega y rechazado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Los militares fueron hallados entre las veredas San Juan de Lozada y Getsemaní, en un área cercana a donde actualmente se desarrollan los diálogos entre el Gobierno y las disidencias de las Farc pertenecientes al bloque Jorge Suárez Briceño, bajo el mando de alias Calarcá.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .