Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Casi 300 horas de video fueron clave para ubicar a presuntos asesinos de periodista en Envigado
Los procesados por este crimen fueron capturados en Cali y en el municipio de Prado, Tolima. Habría un cuarto que estaría siendo buscado en Ciudad de México.


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 16 de Mayo de 2025

Para poder dar con la captura de tres presuntos homicidas de la periodista María Victoria Correa Ramírez y su hermana María Norelia el pasado 28 de marzo en una panadería de Envigado, las autoridades tuvieron que ver más de 298 horas de videos de cámaras de seguridad. En ellos se revisaron los trazados, desde que llegaron a Medellín procedentes de Cali y varios días después de que se produjo su escapatoria tras el asesinato.


Lea también: El voto de Edgar Díaz fue el ‘Florero de Llorente’ en la votación de la Consulta Popular


Así lo expresó el comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño Ramos, quien aseguró que “fueron 298 horas de vídeos analizados, 10 líneas telefónicas, las cuales también tuvimos acceso para los respectivos análisis, búsqueda selectiva en bases de datos. De igual forma, geocalización mediante el uso de antenas, esto también nos permitió establecer en qué lugares de la ciudad estuvieron estos sujetos”.

Con estas investigaciones se logró dar con la captura de Juan Camilo Carvajal Burbano, alias Gafas; Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali; y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias El Mello, en procedimientos realizados en la capital vallecaucana y en el municipio de Prado, Tolima, el cual se encuentra ubicado a 112 kilómetros de Ibagué (dos horas de viaje por carretera).

El asesinato se registró dentro de una panadería, a la cual acudieron las hermanas junto con el nieto de María Norelia para celebrarle el cumpleaños 17 de vida. Mientras estaban compartiendo en la primera mesa del lugar, dos hombres, con maleta de domiciliarios, llegaron al sitio, fallando el primero y el segundo sí disparando contra estas mujeres.

María Victoria y María Norelia fallecieron en el sitio, mientras que la tercera hermana, con una herida en el cuello y otra en el brazo, fue remitida a la Clínica Las Américas del Sur, a pocos metros del ataque.

Dentro de este centro asistencial se presentó una discusión familiar, en el cual incluso se hicieron señalamientos de quienes podrían ser los autores intelectuales de este asesinato, situación que forma parte de la investigación judicial.


Lea además: Benedetti y Angie Rodríguez: los funcionarios que estarían detrás de las presiones que llevaron a la renuncia de Minjusticia


De acuerdo con la Fiscalía, cada uno de los capturados tendría roles específicos en este proceso. Alias Cali sería a quien primero se le habría encasquillado el arma de fuego, y alias El Mello fue quien finalmente le disparó a María Victoria, luego a la hermana que quedó herida y finalmente a María Norelia. El tercero en cuestión, sería quien conduciría una de las motos.

Tras perpetrar el crimen, estas personas abandonaron las motocicletas y luego tomaron taxis para que los llevaran a las terminales de buses de Medellín, dos de ellos para abordar un bus hacia Cali en la del sur y otros para irse hacia Bogotá por la del norte. La persona que tomó este segundo bus, en la capital hizo una escala para luego dirigirse hacia Prado.

Pero el proceso no termina ahí y en Ciudad de México avanzan las investigaciones para dar con una cuarta persona que estaría implicada en estos hechos y habría viajado hacia la capital mexicana después de cometer el asesinato. Según el comandante de la Policía Metropolitana, ya lo tendrían individualizado plenamente y solo esperan que avancen las investigaciones para dar con su captura.

Los tres detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien los envió a prisión, pese a que ninguno aceptó los cargos formulados por la Fiscalía por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

La detención de estos hombres se produjo el pasado lunes y las audiencias de los tres se desarrollaron de manera simultánea en Cali y en Prado, Tolima. Luego de la decisión del juez, todos tres fueron trasladados a Medellín para que continúen con el proceso y establecer su responsabilidad en este asesinato, el cual estaría relacionado con el cobro de una herencia de más de 3.000 millones de pesos.

El comandante de la Policía Metropolitana señalo que hasta el momento continúan las investigaciones para dar con los autores intelectuales de este homicidio, para lo que será clave la información que se pueda obtener luego de estas detenciones.

“El proceso judicial sigue para lograr establecer quiénes fueron los determinadores de este hecho. Eso es un proceso investigativo que continúa”, manifestó el alto oficial.

Según se conoció, las tres hermanas tenían varias propiedades y negocios en centros comerciales del sur del Valle de Aburrá que les daban ese capital y días antes del ataque se habría designado a un heredero universal de lo que las mujeres recopilaron durante sus vidas para que manejaran sus negocios, puesto que solo María Norelia tenía una hija y un nieto.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día