Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Decisión del Senado sobre Consulta Popular debe acatarse: procurador
El jefe del Ministerio Público abrió una indagación por el zafarrancho que se armó en el Senado luego de la aprobación de la iniciativa.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 15 de Mayo de 2025

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, manifestó que la decisión del Senado de rechazar la consulta popular propuesta por el Gobierno sobre la reforma laboral debe acatarse. También hizo un llamado a la calma tras los disturbios registrados durante la plenaria de este miércoles en el Congreso.

“Es deber de todos los colombianos acatar la decisión del Senado”, indicó el Ministerio Público en un comunicado emitido tras la polémica sesión. La consulta, presentada el pasado 1 de mayo por el presidente, Gustavo Petro, buscaba retomar el contenido de la reforma laboral archivada en marzo por la Comisión Séptima del Senado.

La Procuraduría señaló que existen vías institucionales abiertas para seguir tramitando el debate laboral. Además, recalcó que el orden constitucional permite la participación de los distintos sectores a través de los canales democráticos establecidos.


 Léase también: Me dejas el corazón destrozado: amigos y familiares expresan su dolor por el asesinato de joven universitaria


El jefe del Ministerio Público también anunció la apertura de una indagación preliminar con el objetivo de establecer si durante los disturbios registrados en la plenaria del martes se presentaron faltas disciplinarias por parte de funcionarios públicos. Según la entidad, el proceso se llevará a cabo con imparcialidad y prontitud.
 

 

“El Ministerio Público desplegará sus atribuciones para que las controversias políticas se resuelvan dentro de la institucionalidad, con las garantías propias de la separación de poderes, la libertad de expresión y la vigencia de la legalidad”, indicó el comunicado.

La Procuraduría condenó los episodios de “exaltación de ánimos” ocurridos en el recinto y pidió mantener el respeto entre las instituciones del Estado. También insistió en la necesidad de que el debate público se mantenga en el marco de la sensatez.

La sesión del miércoles concluyó con 49 votos en contra y 47 a favor de la propuesta del Gobierno, lo que impidió que avanzara la iniciativa. Tras conocerse el resultado, el presidente Petro calificó la decisión del Congreso como “fraudulenta” y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de incurrir en faltas éticas y legales.

Petro había radicado las 12 preguntas de la consulta durante el Día del Trabajo. La iniciativa buscaba revivir la reforma laboral que se había hundido en el trámite legislativo.

“Que este episodio sea una oportunidad para que la sociedad colombiana, con madurez y sensatez, pueda llegar a acuerdos dentro de la Constitución”, concluyó la entidad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día