Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Se acaba el negocio de los tramitadores de citas de pasaportes en Cúcuta
Desde la Oficina de Pasaportes indicaron que avivatos cobran entre 50.000 y 100.000 pesos por agendar la cita del pasaporte, un servicio que es completamente gratuito.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Jueves, 9 de Octubre de 2025

Luego de detectar múltiples quejas de usuarios en redes sociales que daban cuenta de los cobros arbitrarios que estaban haciendo algunas personas para tramitar las citas de pasaportes en Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría General, lanzó una estrategia para la eliminación de estos intermediarios

Oliverio Castellanos Contreras, jefe de la oficina de Relacionamiento Ciudadano de la Oficina de Pasaportes del departamento, indicó que el agendamiento de la cita es un proceso totalmente gratuito, sin embargo, se convirtió en oportunidad de negocio para avivatos que cobran entre $50.000 y $100.000 por hacer el agendamiento a ciudadanos con poca pericia en el manejo de internet. 


Lea también: ¿Cuáles son las novedades del Estatuto Tributario aprobado por el Concejo de Cúcuta?


Por esta razón, Castellanos explicó que la estrategia de la Gobernación, que empezó a regir desde este ocho de octubre, consiste en la habilitación de más personal para que se encargue de tramitar la cita de las personas que lo requieran directamente en la Oficina de Pasaportes, eliminando así los cobros ilegales que se vienen haciendo por el servicio. 

“La invitación es para aquellas personas mayores o a las que se les dificulte el acceso de internet y el manejo de herramientas tecnológicas, para que se acerquen a la oficina donde con gusto se les hará el trámite”, dijo Castellanos, a la vez que destacó que con esta iniciativa se busca ampliar la cobertura del servicio en el departamento. 

Señaló que ahora este paso será tan sencillo como acudir a la sede física, solicitar un turno y esperar el llamado, pero adicionalmente, si hay tiempo y disponibilidad “la persona podrá ser atendida el mismo día que solicite la cita”. 

Castellanos no descarta que con la implementación de esta estrategia aumente la demanda de este documento. 


Lea más: Gobernación de Norte de Santander alerta sobre estafas con página falsa del impuesto vehicular


Indicó que actualmente la capacidad instalada en la oficina permite atender cerca de 400 personas diarias, y al mes se expiden alrededor de 6.000 pasaportes. 

“La idea es que más ciudadanos se acerquen al departamento y depositen esa confianza para expedir su pasaporte, pero lo que más nos interesa no es subir los números, sino mejorar la calidad del servicio”, manifestó. 

Nuevo costo del pasaporte

Castellanos también aprovechó para destacar el ajuste que se le hizo al costo del pasaporte en el recién aprobado Estatuto Tributario del Departamento, que bajó un 9.49%, que equivale 34.000 pesos. 


Lea además: Uno de cada cuatro nortesantandereanos será adulto mayor en 2050


De esta manera, una vez el Estatuto sea sancionado por el gobernador William Villamizar, el precio del pasaporte bajará de 358.000 pesos que cuesta actualmente a $324.000.

A tener en cuenta para el día de la cita

Una vez agendada la cita del pasaporte, los usuarios deben tener presente los documentos que deben llevar el día en que fueron asignados.

En este sentido, las personas mayores de edad deben llevar su cédula de identidad laminada; para la solicitud del pasaporte de niños menores de siete años, los padres deben llevar el registro civil de nacimiento y el documento de identidad del progenitor que lo acompañe. 

Para el caso de los nacionalizados, se requerirán unos documentos adicionales, como la partida de nacimiento venezolana, partida de nacimiento colombiana, cédula venezolana, cédula colombiana, así como anexar el documento de identidad de la persona que le otorgó la nacionalidad. En este caso, normalmente padre o madre.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día