Sanitas responde
Ante las preguntas frecuentes de cientos de usuarios sobre cómo operará el nuevo gestor farmacéutico, la EPS Sanitas respondió a varios interrogantes para dar claridad a sus afiliados.
Esto también es noticia: Vecinos alertan peligro mortal por canal de aguas lluvias en el barrio Los Próceres de Cúcuta
¿La entrega de los medicamentos se continuará realizando como siempre?
Sí. Realizaremos un seguimiento permanente con el objetivo de asegurar que los servicios requeridos por nuestros afiliados sean brindados con oportunidad y calidad.
¿Se debe hacer algún trámite ante la nueva farmacia?
No. El trámite para la entrega de medicamentos continuará siendo el mismo que los usuarios ya conocen.
¿Tendrá algún costo para los usuarios este cambio de proveedor de medicamentos o en la cuota moderadora? ¿Cómo funcionará la entrega de suministros?
No tendrá ningún costo adicional y la entrega de medicamentos e insumos continuará realizándose bajo el mismo proceso. El valor de la cuota moderadora será la cobrada actualmente de acuerdo con el Ingreso Base de Cotización (IBC) de cada usuario.
Más información: Ecopetrol hará inversiones por US$1.000 millones para mejorar reservas de crudo
¿Servirá la misma orden médica? ¿Si la orden está por varios meses debo cambiarla?
Si la orden médica fue expedida por uno o varios meses y está vigente, continuará teniendo validez. A partir del primero de octubre enviaremos un nuevo número de autorización con el cual los usuarios podrán gestionar la entrega de sus medicamentos e insumos ante la nueva farmacia.
Si me ordenan varios medicamentos, ¿debo ir a diferentes farmacias?
Durante este proceso de transición algunos departamentos contarán con una farmacia para medicamentos PBS y otra para medicamentos e insumos no PBS. Las farmacias asignadas en cada municipio se pueden consultar ingresando a la página www.epssanitas.com. Los afiliados deben seleccionar la opción de ‘Red de atención’ y luego elegir la ‘Red de medicamentos PBS’ o ‘Red de medicamentos No PBS’ y encontrarán la lista de los lugares en donde pueden reclamar sus fármacos.
¿Van a tener la misma oferta de medicamentos?
Sí. Los proveedores farmacéuticos deberán garantizar la oferta de medicamentos para nuestros afiliados.
Le puede interesar: ¿Por qué tener hijos ya no es una prioridad en Colombia?
¿Los medicamentos que vienen siendo entregados mensualmente a domicilio continuarán siendo despachados?
Sí. Las nuevas farmacias deberán garantizar la oferta de medicamentos para nuestros afiliados incluyendo los programados para entrega domiciliaria.
¿Cuáles son los requisitos para entrega de medicamentos a terceros?
Se debe remitir una carta en donde el usuario especifica que autoriza la entrega del medicamento o insumo a un tercero anexando la fotocopia de la cédula legible y orden médica vigente.
Si ya tengo un Mipres autorizado y son varias entregas. ¿Debo cambiar el Mipres para las siguientes entregas?
No. Cuando el Mipres haya sido expedido por uno o varios meses y esté vigente, continuará teniendo validez.