Tras dos largos años de discusiones, protestas, cierre de vías y mesas de concertación, al fin se lograron definir las tarifas que regirán para el peaje de Pamplonita ubicado en el sector de Los Naranjos y el cual forma parte del proyecto vial 4G Pamplona-Cúcuta.
Lea también: Conozca si usted hace parte de los morosos del Estado que le deben al municipio
Un logro obtenido el pasado jueves, luego de un largo encuentro que sostuvieron los integrantes del Comité “No a los peajes”, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que acordaron aplicar tarifas diferenciales para los habitantes de los municipios de Pamplona, Mutiscua, Silos, Chitagá, Cácota y Pamplonita.
Según informó Jairo Suárez Comesaña, integrante del comité, los habitantes del municipio de Pamplonita solo pagarán $1.800 de peaje para salir hacia otros municipios, precisando que, si regresan el mismo día, no tendrán que cancelar la entrada, solo mostrando el comprobante de pago.
Mientras que para los habitantes del municipio de Pamplona, el costo del peaje será de $2.000, tanto de entrada como de salida al municipio.
Entérese: El pago de la prima: aprenda a calcular el valor exacto y los plazos para ella
Se acordó que para los días feriados, fiestas patronales de los municipios de la provincia y fines de semana, los conductores tendrán que pagar solo una vez la tarifa plena que equivale a $17.800, es decir que si viajan un sábado y regresan un lunes festivo, solo deberán mostrar el tiquete de pago y estarán exceptuados de un segundo cobro.
Estas tarifas aplicarán para los vehículos de categoría 1 (carros particulares, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla) y categoría 2 (buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes).
Para los vehículos de categoría 3 (camiones de 3 y 4 ejes), categoría 4 (camiones de 5 ejes) y categoría 5 (camiones de 6 ejes) aplicarán las mismas tarifas establecidas para el peaje de Los Acacios que son de $21.600, $27.900 y $31.800 respectivamente.
Para los conductores de otras zonas del departamento y del país, en días normales tendrán que cancelar la tarifa plena de los $17.800, tanto de entrada como de salida.
Más información: Transportadores del Táchira rechazan eliminación del subsidio del combustible