Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Gobernación dio la partida a la Ruta del Corazón para salvar vidas en Norte de Santander
Este programa también se adelanta en ciudades de la Costa Atlántica y los Llanos Orientales. Sin embargo, La Gobernación de Norte de Santander es la única entidad que apoya el programa en todo el país.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Sábado, 4 de Octubre de 2025

La Ruta del Corazón, que dio inicio ayer a la jornada número 18 de valoración de cardiopatías pediátricas en el Hospital Universitario Erasmo Meoz, abrió nuevamente la oportunidad para que niños, niñas y adolescentes de familias vulnerables sean valorados por médicos especialistas de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá.

Durante la apertura, un hecho que llenó de esperanza a los padres de familia que llegaron con sus hijos fue el testimonio de Steven, un joven de 21 años, quien fue el primer niño operado del corazón en el marco de estas jornadas.

Steven recordó que fue intervenido a los tres años y relató que en su niñez no podía correr ni realizar actividades físicas porque se cansaba con facilidad, se le ponían morados los labios y los dedos, y debía tomar una pastilla cada tres horas. “Esto ya no me sucede. Hoy soy una persona normal gracias a los doctores y al gobernador”, expresó.


Lea aquí: Policarpa Salavarrieta, un curioso barrio en la comuna 3 de Cúcuta


Al lanzar oficialmente la jornada, el gobernador William Villamizar Laguado reveló que, a la fecha, ya se han desarrollado 18 jornadas de cardiopatías en las que han sido valorados 17.576 niños y jóvenes. Señaló que, en total, se han realizado 2.468 electrocardiogramas y ecocardiogramas, y se han priorizado 387 menores que, a lo largo de estos años, han podido ser diagnosticados, valorados, tratados y, en muchos casos, operados en la Fundación Cardioinfantil.

Por su parte, la gestora social, Cecilia Soler de Villamizar, quien ha liderado durante los últimos 18 años estas jornadas que han salvado vidas, agradeció el respaldo de la Fundación Cardioinfantil y del Hospital Universitario Erasmo Meoz, cuyos profesionales han puesto su conocimiento al servicio de esta causa.

El gobernador William Villamizar, y la gestora social, Cecilia Soler dieron la partida a la Ruta del Corazón/Foto cortesía


Destacó que la consolidación de esta alianza entre las entidades y la Gobernación ha logrado lo impensable: salvar la vida de cientos de menores que en algún momento pensaron no tener una segunda oportunidad. “Este trabajo en equipo, solidario y cargado de amor, ha permitido que 387 pacientes entre los 0 y 17 años accedan a una cirugía de corazón abierto para recuperar su salud”, señaló.

Miguel Ronderos, médico especialista de la Fundación Cardioinfantil y líder de la jornada iniciada ayer, explicó que este programa también se adelanta en ciudades de la Costa Atlántica, Valledupar, Montería y los Llanos Orientales. Sin embargo, precisó que “la única entidad gubernamental que apoya el programa en todo el país es la Gobernación de Norte de Santander”.


Lea también: Escándalo en la Iglesia: obispo de Cúcuta, señalado por millonaria deuda con un sacerdote de Manizales


El especialista advirtió, además, que los problemas respiratorios en las grandes ciudades son la primera causa de mortalidad infantil y que, posteriormente, las cardiopatías congénitas ocupan ese lugar. Por ello subrayó la importancia de respaldar estas campañas, que contribuyen a reducir en 1,5 puntos porcentuales la mortalidad infantil.

“Es fundamental que nuestros niños y niñas tengan un buen futuro y cuenten con una mano amiga, como lo son la Gobernación, el hospital y la Fundación Cardioinfantil, que hacen donaciones y permiten contar con un presupuesto anual de 4.000 millones de pesos para atender todo tipo de problemas de salud”, afirmó Ronderos.

Finalmente, el gerente del Hospital Universitario Erasmo Meoz, Hernando José Mora, destacó la gestión de la Gestora Social y del gobernador William Villamizar, quienes han mantenido vivo este programa de cardiopatías para salvar la vida de niños, niñas y adolescentes.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día