La Ruta del Corazón, que dio inicio ayer a la jornada número 18 de valoración de cardiopatías pediátricas en el Hospital Universitario Erasmo Meoz, abrió nuevamente la oportunidad para que niños, niñas y adolescentes de familias vulnerables sean valorados por médicos especialistas de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá.
Durante la apertura, un hecho que llenó de esperanza a los padres de familia que llegaron con sus hijos fue el testimonio de Steven, un joven de 21 años, quien fue el primer niño operado del corazón en el marco de estas jornadas.
Steven recordó que fue intervenido a los tres años y relató que en su niñez no podía correr ni realizar actividades físicas porque se cansaba con facilidad, se le ponían morados los labios y los dedos, y debía tomar una pastilla cada tres horas. “Esto ya no me sucede. Hoy soy una persona normal gracias a los doctores y al gobernador”, expresó.
Lea aquí: Policarpa Salavarrieta, un curioso barrio en la comuna 3 de Cúcuta
Al lanzar oficialmente la jornada, el gobernador William Villamizar Laguado reveló que, a la fecha, ya se han desarrollado 18 jornadas de cardiopatías en las que han sido valorados 17.576 niños y jóvenes. Señaló que, en total, se han realizado 2.468 electrocardiogramas y ecocardiogramas, y se han priorizado 387 menores que, a lo largo de estos años, han podido ser diagnosticados, valorados, tratados y, en muchos casos, operados en la Fundación Cardioinfantil.
Por su parte, la gestora social, Cecilia Soler de Villamizar, quien ha liderado durante los últimos 18 años estas jornadas que han salvado vidas, agradeció el respaldo de la Fundación Cardioinfantil y del Hospital Universitario Erasmo Meoz, cuyos profesionales han puesto su conocimiento al servicio de esta causa.