La celebración de Semana Santa incrementa el flujo comercial y turístico en distintos municipios, ello debido a la práctica de la fe y las ofertas gastronómicas y culturales que se ofrecen. Expertos señalan que Cúcuta y Pamplona son las dos ciudades del departamento que más afluencia tendrán en estos sentidos.
Joan Botello, secretario de Tránsito y Transporte de Cúcuta, declaró que a fin de garantizar el orden vial y seguridad en la fecha, va a existir un trabajo en conjunto “con la Secretaría de Seguridad ciudadana, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Cultura y Turismo y el comandante de Tránsito de la Policía Metropolitana de Cúcuta”.
Para el apoyo y articulación en las vías destacó que se contará con el apoyo de la Policía Nacional. Asimismo informó sobre la activación del plan éxodo y retorno, y dijo que habrá especial control en el centro de la ciudad y en los barrios con parroquias, en los cuales trabajarán de la par con las iglesias.
Para garantizar la seguridad en Cúcuta y su área metropolitana, el general William Quintero Salazar, comandante de la Policía metropolitana de Cúcuta, manifestó que “se contará con la participación de 2.000 uniformados en lugares de peregrinación, templos religiosos, balnearios, piscinas, sitios turísticos y corredores viales. También se desarrollará un especial trabajo de prevención en centros comerciales, parques y plazoletas”.
Le puede interesar: Semana Santa: rutas turísticas en Norte para las fiestas religiosas
Medidas en Pamplona
El alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, informó que para estas fechas “contaremos con medidas extraordinarias, teniendo en cuenta el flujo de turistas que llega al municipio”.
Explicó que “se resguardarán entradas y salidas, se hará plan candado y se realizarán requisas con cierta frecuencia”.
El alcalde enfatizó que el plan ‘Semana Santa Segura’ contará con operativos de la Policía nacional y de turismo, brigadas del Ejército, grupos de reservistas y la Cruz Roja Colombiana. Mencionó igualmente el trabajo en conjunto con la Arquidiócesis de Pamplona, el instituto local de salud, la Secretaría de Gobierno y el Instituto Municipal de Cultura.
También dijo que lugares como los templos religiosos estarán adecuados con servicios completos de primeros auxilios y con la presencia de una brigada específica para cubrir las diferentes eventualidades que se presenten.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion