Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
En Villa del Rosario, el barrio Fátima cumple 147 años
Tradiciones propias, relatos paranormales y personajes curiosos destacan a este sector del municipio histórico.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Este mes el barrio Fátima en Villa del Rosario está cumpliendo 147 años de historia. De acuerdo con registros históricos, este sector se fundó el primero de noviembre de 1878 bajo el nombre de ‘La Pesa’, titulado así por el matadero municipal que existió en la calle cuarta. 

Según relataron algunos ciudadanos, las primeras personas que vivieron allí fueron rosarienses afectados por el terremoto ocurrido en mayo de 1878. De esa manera, este barrio empezó albergando 115 habitantes y unos 10 núcleos familiares.

Además, se conoció que hasta hace 40 años el territorio que conformaba Fátima era más amplio, pues el barrio Bellavista también hacía parte de este. Su nombre cambió en 1954, cuando el padre Sandalio Anaya, proveniente de Pamplona, donó la imagen de la Virgen de Fátima que hoy decora la carrera séptima.

Curiosidades a través de la historia

Jairo Sanabria, presidente de la junta, recordó que hasta hace unas décadas las personas se dedicaban a trabajar en fábricas de velas, jabones y carbón. También indicó que existió una importante industria caprina en la zona.  

Sanabria mencionó que entre 1980 y el año 2000 convivieron con algunos personajes curiosos; entre ellos resaltó el nombre de ‘Eudoxia’, quien era una señora que atendía los partos; ‘Chita’, que vendía guarapo a mil pesos; y la señora ‘Modesta’, que creaba escobas con diferentes hierbas. 

Actualmente, informó que en el barrio vive Miguel Ángel Rodríguez, quien es un personaje destacado en la ciudad por disfrazarse de Simón Bolívar y Antonio Nariño en diferentes actos culturales.

“Él lleva toda su vida dedicándose a ello. En este momento los vecinos sentimos orgullo por él, ya que está participando como actor en una serie regional”, aseguró el líder comunal. 


Le puede interesar: Pensionados en Colombia podrán recibir un pago extra: así funciona el retroactivo pensional


Asimismo, Sanabria informó que en la carrera quinta de Fátima siempre se ha contado la leyenda de que en las noches aparece la Llorona y el fantasma de un niño que fue abandonado. 

Finalmente, la comunidad relató que hasta antes de 1960 la vía principal era conocida como ‘El Ramal’ porque esta se encontraba totalmente destapada.

Lo bueno

El presidente de la junta aseguró que actualmente en el barrio hay más de 400 casas y 1.200 familias. Aclaró que el mayor crecimiento urbanístico y comercial se ha presentado en los últimos 12 años

En ese sentido, explicó que una de las mejores cosas que tiene el sector es su comercio, pues hoy en día se pueden encontrar talleres de motos, ferreterías, peluquerías y fábricas de condimentos.

De igual manera, comunicó que otro aspecto positivo son las tradiciones que tienen como vecinos. Aclaró que el 13 de mayo celebran el día a la Virgen de Fátima con actos culturales, el primero de noviembre conmemoran el cumpleaños del barrio y el 28 de diciembre realizan desfiles con carrozas y lanzan fuegos pirotécnicos.

La estatua de la Virgen de Fátima en Villa del Rosario fue donada en 1954

 

“Durante Navidad también hacemos las novenas juntos y, dentro de lo posible, entregamos regalos a los niños”, precisó Sanabria. 

Por otra parte, señaló que los jóvenes siempre se han destacado en los juegos interbarrios que se realizan en el municipio, quedando entre los primeros lugares. 

Igualmente, la comunidad mencionó que los adultos mayores se reúnen para practicar deportes con una asociación que tienen desde hace ocho años. 

Sobre la seguridad, explicaron que cuentan con tres cámaras y seis alarmas comunitarias, lo que ha contribuido a que no se presenten tantos hechos delictivos.


Además: Cúcuta y Pamplona, entre los municipios con los mejores colegios del país


Lo malo 

Uno de los problemas que más aqueja a los habitantes de Fátima es el deteriorado estado de la carrera quinta. Comerciantes denunciaron que la malla vial en ese tramo lleva 15 años deteriorada

Ciudadanos también enfatizaron que ocasionalmente se presentan robos a estudiantes de la Unipamplona y que el parque en donde se encuentra la estatua de la virgen se encuentra actualmente deteriorado por la falta de mantenimiento.

Responde Infraestructura

Jorge Echavez, subsecretario de vías de Villa del Rosario, aseguró que desde la Alcaldía están realizando una caracterización de las malas vías para la formulación de proyectos. Indicó que la administración municipal se encuentra gestionando recursos de orden regional y nacional que permitan atender estos requerimientos y mejorar la malla vial en todos los barrios.

Aunque La Opinión intentó contactar a la Policía para conocer sus acciones frente a los hurtos, no se obtuvo respuesta de su parte al cierre de esta edición. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día