Asinort se pronunció
La Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) expresó su preocupación y solidaridad con la comunidad educativa de la región del Catatumbo ante los recientes hechos de violencia que han puesto en riesgo la vida e integridad de docentes, estudiantes y personal administrativo en varios municipios.
Entérese: Estudiantes se tomaron sede del Instituto Técnico Alfonso López en Ocaña
A través de un comunicado, rechazaron los ataques armados ocurridos en Convención, donde miembros de grupos ilegales irrumpieron en medio de una actividad conmemorativa de la Escuela Normal Superior, generando pánico y vulnerando los derechos de los niños, niñas y jóvenes que participaban en el evento.
Asimismo, la organización sindical denunció las afectaciones psicológicas y físicas sufridas por la comunidad educativa de la sede Vijagual, en el municipio de Teorama, debido a la presencia y hostilidades de grupos armados en la zona, lo que ha alterado el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Con respecto a la circulación de un panfleto fechado el 15 de febrero de 2025, en el que un grupo armado declara como objetivo militar a los docentes y líderes sindicales Omar Antonio Angarita Claro, Emerson Fernando García Amaya y José Javier Coronel, acusándolos de supuestos vínculos con un grupo alzado en armas, Asinort hizo un llamado urgente para que las instituciones educativas sean apartadas del conflicto armado y recordó que las escuelas deben ser respetadas como territorios de paz, garantizando la seguridad de los estudiantes y educadores.
Más información: Barrio Morelli de Cúcuta: un puente entre la incertidumbre y el olvido
La asociación sindical instó al Gobierno nacional y a las autoridades regionales a tomar medidas inmediatas para proteger a la comunidad educativa. En particular, solicitó al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y a los alcaldes de los municipios afectados, convocar a la Junta Departamental de Educación (JUDE) y a las Juntas Municipales de Educación (JUME) con el fin de articular acciones que salvaguarden a los docentes y estudiantes.
Además, proponen la instalación de una Mesa Técnica Accidental de Alto Nivel que permita establecer estrategias concretas para garantizar la seguridad en las instituciones educativas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .