Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Cortes, tuberías rotas y baja presión: el drama del agua en Villa del Rosario
Autoridades informaron sobre las acciones que adelantan para superar la problemática.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 22 de Abril de 2025

Ciudadanos de Villa del Rosario, declararon presenciar irregularidades con respecto al servicio público de agua en el municipio. Hernando Medina, habitante del sector La Palmita expresó que “en ocasiones el agua no llega, o baja con mucha lentitud, principalmente cuando se hacen reparaciones”. 

Erika Martínez, vendedora informal del sector indicó la presencia de cañerías rotas en las avenidas principales y detalló que en su casa “el servicio llega cada cuatro días”. 

Asimismo algunos habitantes del condominio Quintas del Tamarindo 1, ubicado en Villa Antigua, informaron que el servicio “se suspende al menos una vez al mes y el agua tampoco es buena pues viene pesada en minerales”.


Otras noticias: ¿Es pequeño productor de Norte de Santander? El Estado le quiere comprar


Respuesta de Eicviro y  Secretaría de Planeación 

Maira Pérez, gerente de la Empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos Domiciliarios de Villa del Rosario (Eicviro) declaró que entre sus funciones se encuentra supervisar los aspectos técnicos y comerciales del acueducto operado por  Aqualia, “para de ese modo garantizar la buena prestación del servicio, teniendo en cuenta su cobertura y calidad” afirmó. 

Acerca de las tuberías rotas detalló que “se está revisando con Aqualia las alternativas técnicas de ir modulando progresivamente las presiones para evitar que las redes se revienten”.

Agregó que la empresa encargada de hacer mantenimiento y reparación es Aqualia y que “esta situación se suele producir por la antigüedad y deterioro de las redes”. La gerente explicó que “actualmente se ha mejorado el servicio por medio de un proyecto ejecutado el año pasado, donde se logró aumentar la capacidad del caudal, de 200 litros por segundo a 300 litros por segundo”.

Sobre próximas acciones aseguró que se planea ampliar las redes de distribución “con lo cual se extenderá la prestación del servicio “, en cuanto a sectores como La Parada dijo que se está contemplando un proyecto para finales de año para ampliar las redes en la zona y que “los habitantes no dependan solamente de los pozos”. 


Lea más: Esta es la razón de las altas temperaturas que se han registrado en Cúcuta


Además, agregó que los suministros de agua en los municipios de Los Patios, Villa del Rosario y San José de Cúcuta provienen principalmente del río Táchira y del acueducto metropolitano.

Simón Vargas, secretario de planeación de Villa del Rosario, sostuvo que “se han realizado pruebas técnicas de las tuberías en zonas de Villa del Rosario y la instalación de redes en el sector de Lomitas, con lo que llegará el servicio hasta Boconó”.

CAI sin suministro de agua

Sobre la situación ocurrida el pasado domingo 20 de abril, en la que la estación de Policía de Villa del Rosario se quedó sin el servicio de acueducto, el secretario de planeación explicó que se debió “a un daño interno en la estación”.

Señaló que el hecho se solucionó con un carro tanque enviado por la administración municipal, asimismo destacó la intervención de Aqualia e indicó que realizaron un informe al respecto.

Aqualia detalló que la situación “se produjo por no haber un almacenamiento suficiente de agua en el lugar y por una suspensión de la producción en la planta debido a las lluvias”.

Se explicó que el servicio fue restablecido “a través de las redes de distribución, que permitió la normalidad del servicio en la estación”.


Más aquí: Los Olivos: el barrio donde el arte ‘Pinta Sueños’


Acciones de Aqualia

La empresa Aqualia afirmó que durante el 2025 se han invertido más de 2.450 millones de pesos en el mejoramiento de este servicio, lo que ha beneficiado a más de 8.500 usuarios.

También manifestaron que “se tienen previstas otras inversiones, algunas de ellas superando los 5.000 millones, que se esperan beneficien a más de 3.000 usuarios”, asimismo destacaron el trabajo en conjunto con la alcaldía municipal y Eicviro.

Sobre los cortes o raciocinios en el servicio, explicaron que "la prestación del agua potable en Villa del Rosario es por turnos debido a la mala calidad de la infraestructura del sistema de acueducto y alcantarillado, sistema con el que se ha contado durante más de 50 años", pese a ello recalcaron que continúan las inversiones para el mejoramiento de la planta de tratamiento y la ampliación de las redes de distribución.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día