Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Comenzó el traslado de usuarios de Compensar a otras EPS, ¿ a dónde irán los usuarios de Norte de Santander?
13 EPS recibirán a los afiliados de esta entidad.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 5 de Febrero de 2025

El pasado mes de enero, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la suspensión de operaciones de la EPS Compensar en los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Meta, Cauca, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, territorios donde esta tenía el 10% de toda su población afiliada en el país, es decir, 203 mil usuarios. 


Lea también: Así será el nuevo esquema de tránsito para Cúcuta: más alféreces, menos policías


Motivo por el que el Ministerio de Salud, en conjunto con la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (Adres) y la Supersalud, anunció que ya comenzaron el proceso de asignación de 196.471 afiliados de Compensar. 

Según informó el ministerio, las personas a las que cobija este traslado podrán averiguar a qué EPS han sido asignadas ingresando al portal https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx

El ministerio indicó que para facilitar el acceso a los servicios de salud, se recomienda a los afiliados comunicarse  con la EPS asignada para actualizar sus datos básicos y los de su grupo familiar.

Para este proceso, la entidad señaló que instruyó a las aseguradoras receptoras para que garanticen la atención integral de todos los pacientes, priorizando a aquellos con enfermedades de alto costo, madres gestantes, pacientes hospitalizados y personas con enfermedades crónicas.


Lea además: Álvaro Leyva cuestiona designación de Laura Sarabia como canciller: ¿conoce demasiados secretos?


Los afiliados de Compensar en Norte de Santander, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca serán asignados a las EPS Coosalud (98.438), Salud Total (59.260), Nueva EPS (17.550), Comfaoriente (15.013), Emssanar (5.104), Familiar de Colombia (630), Sanitas (258), Asmet Salud (140), Mallamas EPSI (59), Servicios Occidental de Salud (10), Pijaos Salud EPSI (8) y Cajacopi (1). 

En caso de que los afiliados que sean trasladados no estén conformes con la EPS que se les asigne, el ministerio informó que podrán pedir su traslado a otra a partir del 1 de abril de este año. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día