Avances
"Se sabe que la exposición al sol aumenta los niveles de vitamina D", dijo la coautora principal Emmanuelle Waubant, profesora del Departamento de Neurología de la Universidad de California en San Francisco y del Instituto Weill de Neurociencias.
Waubant señala que los rayos del sol también estimulan las células inmunitarias de la piel "que tienen un papel protector en enfermedades como la esclerosis múltiple. La vitamina D también puede cambiar la función biológica de las células inmunitarias y, como tal, desempeñar un papel en la protección contra las enfermedades autoinmunes”.
Progresión más lenta en la esclerosis múltiple pediátrica
Si bien es cierto que la esclerosis múltiple suele comenzar entre los 20 y los 40 años, se estima que, de un millón de pacientes, entre el 3 y 5 por ciento de las personas suelen presentar afecciones desde la infancia.
La esclerosis múltiple de inicio pediátrico es inicialmente altamente inflamatoria, pero tarda más en avanzar que en los adultos con síntomas de progresión secundaria como debilidad moderada a severa, falta de coordinación y control de los intestinos y la vejiga, que ocurren en promedio 28 años después del inicio de la enfermedad, según los expertos.
Sin embargo, estos hitos de discapacidad se alcanzan aproximadamente 10 años antes que en la esclerosis múltiple del adulto.
Los investigadores encontraron una asociación con la intensidad de la luz solar y estimaron que los residentes de Florida tendrían un 21 por ciento menos de probabilidades que los residentes de Nueva York de tener esclerosis múltiple.
Señalaron que la exposición al sol era "dependiente de la dosis", cuanto más larga era la exposición, menor era el riesgo. E incluso la exposición durante el primer año de vida parecía proteger contra la enfermedad.