Los más de 90 mil habitantes que tiene actualmente el municipio de Los Patios contarán en cerca de dos años con un nuevo hospital, luego de que se diera a conocer que el Ministerio de Salud y Protección Social destinó más de 28 mil millones de pesos para remodelar la actual infraestructura hospitalaria.
Lea también: En liquidación, contrato de la vía Bucaramanga-Pamplona, ¿qué viene ahora?
Liliana Elena Rodríguez Peláez, gerente de la ESE Hospital Local de Los Patios, dijo a La Opinión que este era un proyecto en el que se venía trabajando desde el año pasado y que por fin será una realidad, destacando que ya iniciaron con el plan de contingencia para garantizar la atención del 100% de los usuarios mientras se adelantan las obras.
“La nueva infraestructura hospitalaria va a tener una ampliación de la capacidad para el servicio de hospitalización, también para imagenología, laboratorio clínico, esterilización, consultorios y va a contar con dos salas de cirugías, una de ellas para cirugías ambulatorias que no requieran tener a la mano una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), es decir, servicios que se pueden prestar dentro de un primer nivel de atención”, dijo la funcionaria.
Además, el nuevo hospital contará con dos plantas y una nueva morgue, así como con una moderna área administrativa.
Señaló que la obra está diseñada para ejecutarse entre 18 y 20 meses, por lo que esperan cumplir con los tiempos, pues son conscientes de que en algunas ocasiones ocurren imprevistos que pueden generar algún tipo de retraso.
“Esta es una obra con el cien por ciento de recursos del Gobierno central, por lo que cuentan con una vigilancia estricta por parte del Ministerio de Salud, entonces acá está garantizado cada peso que se invierta en la construcción, porque sabemos que habrá personas que querrán saber qué se hace con el dinero, que irán a ver si las obras se están ejecutando o no y en esto siempre daremos claridad”, agregó.
Lea además: No más cambuches en El Malecón de Cúcuta
Rodríguez precisó que la nueva infraestructura hospitalaria quedará en el mismo sitio, ya que este terreno es propiedad del Gobierno y del municipio y en vista de que los recursos provienen de allí, solo pueden ser invertidos es espacios que estén registrados en el inventario nacional de infraestructuras de hospitales.