Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario recibieron ayer de manera oficial la entrega y puesta en funcionamiento del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander, una megaobra en la que se invirtieron más de 452.000 millones de pesos y que garantizará el suministro de agua potable, al menos, en los próximos 50 años.
En una sencilla ceremonia que se llevó a cabo en la sede del acueducto de Cúcuta, en El Pórtico, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, acompañado de los alcaldes de Los Patios, Villa del Rosario y Cúcuta, así como del gerente de proyectos especiales de Ecopetrol, Yesid Rodríguez y el secretario de Aguas del departamento, Jhon Aldair Álvarez, se protocolizó la inauguración de la Estación de Bombeo desde donde se despachará el líquido hacia los tres municipios mencionados.
El proyecto en el que participó Ecopetrol termina con la ejecución de las obras de los tanques de almacenamiento, mientras que la Gobernación de Norte de Santander y el MinVivienda trabajan en la ampliación de las líneas de interconexión para la distribución y entrega de agua a las comunidades de Villa del Rosario y Los Patios.
Lea aquí: El calvario de los usuarios de Sanitas reclamando medicinas en Cúcuta
En la inversión para la construcción del acueducto metropolitano participaron Ecopetrol con 299.529 millones de pesos, la Nación $119.781 millones y la Gobernación de Norte de Santander con 32.778 millones de pesos.
“Uno de los llamados que nos ha hecho el presidente (Gustavo Petro) es privilegiar la vida, y lo hacemos priorizando la inversión en infraestructura social, inversión para el suministro de agua y el hábitat integral. El Gobierno Nacional ha hecho del agua el eje estructural y qué mejor que hacerlo que trabajando de la mano de empresas como Ecopetrol, la Gobernación, los alcaldes y la sociedad civil.”, destacó el viceministro.
A través de la entrega de este acueducto Metropolitano se incrementará progresivamente la continuidad del servicio de agua potable, para los municipios de Cúcuta, pasando de 23 a 24 horas al día; en los municipios de Los Patios pasando de 18 a 24 horas al día y Villa del Rosario de 4 a 24 horas al día, beneficiando a un total de 805.162 habitantes de estos 3 municipios.
Lea también: Tras años a oscuras, por fin hubo luz en el monumento a la Loma de Bolívar en Cúcuta
“El Acueducto Metropolitano es una obra fundamental para garantizar el acceso al agua potable en nuestra región. Con este proyecto estamos asegurando un suministro confiable y de calidad para todos los cucuteños. Esta inversión no solo mejora la calidad de vida de nuestras familias, sino que también impulsa el desarrollo económico de Cúcuta y su área metropolitana. Seguimos trabajando por una ciudad más sostenible y con mejores oportunidades para todos”, sostuvo alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo Peñaloza.
De igual manera, el viceministerio de Aguas y Saneamiento Básico entregó parcialmente las redes complementarias para garantizar la entrada en operación progresiva del sistema los municipios de Villa del Rosario y Los Patios, que consiste en la optimización de redes principales de acueducto existentes en los municipios de Villa del Rosario y Los Patios en el departamento del Norte de Santander con una inversión total de $ 57.045 millones, donde la Nación aporta $51.567 millones.
“Agradecemos a todas las personas que hicieron posible que esto fuera una realidad, decirle a todos los patienses que estamos para grandes cosas, que queremos seguir avanzando y una de las formas para poder avanzar es tener agua propia. Hoy quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible esto, especialmente al Ministerio, que siempre nos ha apoyado para sacar adelante este proyecto.”, reseñó el alcalde de Los Patios, Alexi Valencia.
Lea además: Evalúan nuevas medidas para el funcionamiento de negocios de rumba en Natilán, Cúcuta
Por su parte, el alcalde de Villa del Rosario, Juan Camilo Suárez, manifestó la alegría y agradecimiento por la entrega de estos proyectos que le brindan calidad de vida a sus habitantes y el desarrollo del municipio, diciendo que: “Hace unos años se inició este proyecto del acueducto Metropolitano y hoy por hoy es una realidad, vamos a empezar a distribuirle líquido vital a los habitantes de nuestros municipios, iniciando en el barrio Pueblito Español de Villa del Rosario y progresando con las demás comunidades.”, concluyó.
Esta entrega se convierte en un hito para el Gobierno de Gustavo Petro en un trabajo articulado con Ecopetrol, la Gobernación de Norte de Santander y las Alcaldías de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, contribuyendo al hábitat integral de Norte de Santander, concluyó Libreros.