En los últimos nueve años, el ciclismo nortesantandereano ha tenido un largo letargo, postrándolo en el olvido.
Los directivos de la Liga la han sostenido a pesar de las dificultades que hay para mantener vivo el ciclismo en el departamento.
En estos nueve años, el nuevo semillero ha crecido lentamente y algunos jóvenes se han proyectado en las diferentes competencias, mostrando su talento y, cómo en el fútbol, han tenido que luchar para llegar al profesionalismo, pero no ha sido fácil.
Lea aquí:Lilibeth Chacón ganó la primera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2021
El pasado domingo, en Venezuela, el ciclista juvenil Sebastián Galvis Rodríguez, de 17 años, se coronó campeón de la edición 48 de la Vuelta de la Juventud, con el equipo Guerreros del Norte-Osorio Group city Bike Ulloa Sport.
De madre nortesantandereana y padre venezolano, Sebastián le dio el primer título a Norte de Santander y Cúcuta en esta carrera.
Deporte por vocación
Galvis Rodríguez tuvo sus inicios con el Club Tasajero, dirigido por Serafín Angarita, quien ha descubierto varios ciclistas, enseñándoles las primeras técnicas.
“Desde pequeño siempre me gustó montar en bicicleta, siempre me llamó la atención.
En una ocasión hicieron una carrera de semillitas que hace Raúl Saavedra (exciclista profesional) y Calzado Power, fui, participé y desde ahí me quedé. Ahora, gracias a Dios hemos ganado la Vuelta de la Juventud de Venezuela, algo inimaginable”, comentó Sebastián Galvis.
El joven ciclista, aunque nació en San Cristóbal, se siente más cucuteño que nunca, hasta el acento se le sale cuando expresa cada frase.
Lea aquí: Rojinegras estarán en la Vuelta a Colombia Femenina 2021
“Nos vinimos de San Cristóbal para Cúcuta porque mis papás tenían una casa en el barrio San Martín, donde vivimos y segundo porque la situación en Venezuela estaba complicada y había que buscar un mejor bienestar”, relató la joven promesa del ciclismo rojinegro.
Cursa el undécimo grado en el colegio Simón Bolívar, del barrio San Martín, y su ilusión es estudiar ingeniería civil o mecánica.
Con respecto a sus primeros pedalazos sostuvo que, “ya estando acá en Cúcuta un amigo me contactó con el profesor Serafín Angarita del club Tasajero, con él empecé este proceso deportivo”.
Añadió que, “todo lo que él me enseñó lo he puesto en práctica, uno todos los días aprende algo, darle mis agradecimientos al profe Angarita, que nos inculcaba mucho a ser buenas personas, humildes y respetuosos ante todo” expresó.
Como ciclista se define como, “buen pasista, me defiendo en la media montaña, pero debo mejorar para las grandes escaladas”.
Por su parte, Serafín Angarita cuenta que a Galvis lo empezó a entrenar hace unos ocho años, junto con Yeison Peña, ganador de la última etapa de la Vuelta de la Juventud y otra camada de muchachos.
Pero cuando se enteró de que Galvis era el campeón de la Vuelta de la Juventud de Venezuela, la noticia lo tomó por sorpresa, y a la vez lo llenó de regocijo, pues sus enseñanzas habían quedado plasmadas con el título del novel corredor.