Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Secretario del Senado niega fraude en votación de la Consulta Popular
El secretario del Senado negó las acusaciones de manipulación del resultado de la votación y reiteró que su función es contar los votos, no interferir en ellos.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 14 de Mayo de 2025

El secretario del Senado, Diego González, salió hoy en defensa de su labor, tras ser acusado por sectores del Gobierno y del oficialismo de prestarse para un presunto "fraude" en la votación que hundió este miércoles la Consulta Popular del Ejecutivo.

"Asegurarle al país y a la opinión pública que no hubo fraude de ninguna manera y que están las constancias y que están las pruebas y que están las grabaciones", afirmó González a periodistas apostados en el Congreso, que fue hoy escenario de un bochornoso espectáculo, en medio de la votación de la Consulta.

Tras unas siete horas de debate, en el que se revivió la hundida reforma laboral que en marzo pasado la mayoría de senadores de la Comisión Séptima negaron, y al momento de la votación para dar vía libre a la Consulta Popular se formó una algarabía y los gritos de unos y otros se convirtieron en el común denominador.

Finalmente y en medio del zafarrancho, la mesa directiva anunció que el "no" a la consulta había obtenido 49 votos y el "sí" 47.


Más información: Revelan chat entre Benedetti y Petro para convocar huelga general


El ministro del Interior, Armando Benedetti, enardecido acusó al secretario González de cambiar el voto del senador Edgar Díaz y al presidente de esa célula legislativa, Efraín Cepeda, de impedir que varios congresistas votaran una vez detectó que se imponía el "no".

“Les muestro un video cuando se cierra la votación y un voto de Edgar Díaz se cambia del sí al no, el Secretario del Senado tacha un voto del sí y lo agrega a los votos del no, después de cerrada la votación. Ahí es cuando yo le pego a la mesa y es mi reacción airada”, explicó Benedetti, que acusó Cepeda y a González de ser unos "malandrines" y avisó que llevará el caso a las autoridades.

"Es una declaración temeraria y además injusta, porque a ellos más que nadie les consta que esta Secretaría le ha dado todas las garantías al Gobierno", se defendió González, quien sostuvo que "el secretario no vota, el secretario cuenta los votos de quienes manifestaron su voto de manera electrónica y de manera manual públicamente".

Frente a las acusaciones de Benedetti de que "no se cumplieron los 20 minutos que deja el reglamento para votar" y que Cepeda ordenó el cierre, González dijo que "el secretario del Senado no abre ni cierra el registro, es decir, no da esa instrucción. Esa es una respuesta que tiene que dar el presidente de la corporación que es quien ordena cuándo se abre y considera cuándo se cierra el registro, no es el secretario; el secretario cumple las instrucciones", afirmó.

"Tengo mi conciencia tranquila", añadió González.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día