Poco tiempo después de haber asumido la Presidencia de la República, Gustavo Petro enfiló baterías contra los medios de comunicación, a los que permanentemente está cuestionando y responsabilizando de censurar su Gobierno.
En las últimas horas, el discurso del jefe de Estado en contra de la prensa subió de nivel y alcanzó aires de amenaza, luego de que en un extenso mensaje en su red social X, su tribuna habitual, advirtiera entre líneas la posibilidad de cerrar o controlar medios.
“La prensa que tenemos hoy es constructora de violencia, porque en su mayoría, es propiedad del gran capital. (…) Cuánto daño han hecho a mi fuero humano, al de mi familia y al pueblo al desinformarlo y llenarlo de odios”, escribió.
Acto seguido, el mandatario lanzó una primera indirecta que generó alerta y mucha preocupación, al señalar que los medios televisivos y radiales “simplemente son contratistas del gobierno”. Esto, tras recordar que el espectro es de la nación y que es por este espacio donde se transmiten las ondas de la televisión y la radio.
“El contrato es para que exploten comercialmente un bien de la nación, son concesionarios, el contrato se viola si los medios rompen la Constitución, el derecho a la información y la verdad, y aquí se está violando todos los días. Cualquiera diría hay que liquidar entonces los contratos (sic)”, expresó, al tiempo que reiteró que el Gobierno no debe permitir que sus contratistas evadan la Constitución.
Y dijo que aunque su interés no es crear nuevos medios de comunicación, sí dejó claro que “hay que proceder hacia que la justicia actúe en defensa del derecho ciudadano”.
“La Comisión Nacional de Comunicaciones, como las CREG, no son independientes, obedecen el gran capital no al interés general. La prueba es la censura contra el Gobierno. Pues a actuar en la justicia”, advirtió.
Hace apenas unos días, Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente Gustavo Petro y su nuevo hombre de confianza al interior del gabinete, había arremetido otra vez contra la prensa, ante el despliegue que tuvo la réplica de la representante opositora Lina María Garrido, el pasado 20 de julio, y después de la cual el mandatario salió del Congreso en medio de rechiflas y abucheos.
“Periodismo arrodillado tiene que ser controlado”, escribió Saade en sus redes sociales, lo que revivió la animadversión que, de tiempo atrás, ha demostrado el funcionario por los medios de comunicación, proponiendo, incluso, la posibilidad de cerrar algunos de ellos que son duros críticos del Gobierno.
No paran las críticas
El mensaje publicado por el jefe de Estado fue interpretado de inmediato como una nueva amenaza contra la prensa y los cuestionamientos no se hicieron esperar por parte de diferentes sectores.
Lea aquí: Otro menor vinculado al atentado contra Miguel Uribe se presentó ante la Fiscalía
Para el exministro Alejandro Gaviria, quien hizo parte del gabinete de Gustavo Petro, pero salió por sus profundas diferencias con él, consideró que Alfredo Saade no es una rueda suelta dentro del Gobierno y, por el contrario, cree que cuando habla de que hay que controlar a los medios, “está siguiendo instrucciones del presidente Petro”.