Conferencia desde Canadá del biólogo Camilo Flórez Góngora
“Biofilia y cambio global: reconectándonos con la naturaleza para superar la triple crisis planetaria” es el tema de la conferencia que desde Calgary (Canadá) expondrá en forma virtual el biólogo colombiano Camilo Flórez Góngora el viernes 28 de marzo, a partir de las 5:00 de la tarde, programada por la fundación cultural El cinco a las cinco y la corporación Pro-Cúcuta.
El conferencista explica que: “Hoy en día, muchas de las soluciones basadas en la naturaleza tienen su origen en la biofilia, tanto moderna como milenaria, las mismas que han practicado las comunidades indígenas y nativas por siglos”.
Programarán actos para centenario del natalicio de Orlando Fals Borda
Los cien años del nacimiento del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda se cumplen en este 2025. Nació en Barranquilla el 11 de junio de 1925 y murió en Bogotá el 12 de agosto de 2008.
Fals cursó sus estudios universitarios en el exterior. En 1955 egresa de la Universidad de la Florida (Estados Unidos) con el título de sociólogo. En 1959 asume la fundación de la facultad de sociología de la Universidad Nacional de Colombia, acompañado de un grupo de profesionales, entre quienes estaba el sacerdote Camilo Torres Restrepo.
Fue múltiple la participación de Fals Borda en el desarrollo político del país. Tuvo participación en la creación del partido Polo Democrático y en la publicación de la revista Alternativa. Es coautor del libro La violencia en Colombia, con monseñor Germán Guzmán y Eduardo Umaña Luna.
Es relevante el legado de Fals Borda con respecto al análisis del desarrollo político nacional, lo cual se ha tomado en cuenta para conmemorar el centenario de su nacimiento.
La crisis de medicamentos
Ha adquirido un nivel de inocultable gravedad la escasez de medicamentos, con afectación a miles de pacientes de todo el país. Las EPS no cumplen con las entregas de cuanto les corresponde, mientras los enfermos se agravan.
Se dice que el incumplimiento es por falta de recursos, pero la Superintendencia de Salud descubrió medicamentos embodegados que debieran ser suministrados. El titular de ese despacho, Giovanny Rubiano García, puso en evidencia la calculada situación. Es una trampa que impone la intervención de quienes administran la justicia. Lo que está sucediendo es una operación criminal.
La muerte del docente Raúl Humberto Uscátegui
El médico veterinario y zootecnista Raúl Humberto Uscátegui Méndez murió en Cúcuta el 21 de marzo. Había nacido el 17 de julio de 1956, hijo de los esposos Raúl Uscátegui y Carmen Sofía Fuentes de Uscátegui. Cursó sus estudios superiores en la Universidad del Tolima. Ejerció su profesión y desempeñó cargos en el ICA y en el matadero local.
En el Inem de Cúcuta fue docente en la enseñanza de técnicas agropecuarias durante varios años, con reconocimiento de su idoneidad académica de parte de los estudiantes.
Muy sentidas expresiones de condolencia han recibido la esposa, Carmen Helena Becerra de Uscátegui, y los familiares.
Olger García, reelegido en la Academia de Historia
La unánime reelección del abogado Olger García para la presidencia de la Academia de Historia de Norte de Santander es un reconocimiento a los resultados positivos de su gestión, según lo expresaron sus compañeros en ese organismo. La junta elegida para el nuevo período seguirá trabajando en el fortalecimiento de la entidad y de la cual hacen parte también, Hunter Dooglas Serrano Correa, vicepresidente; Fernando Andrés Chelle, secretario general; Ciro Alfonso Pérez, director de Gaceta Histórica; Luz Amparo Caicedo, revisora fiscal, y como vocales: Jaime Ricardo Reyes, Sandro José Jácome, Alejandra Díaz Villán, Julio Mario Villamizar y Julio Aníbal Perea.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion