El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó que no continuará con su aspiración presidencial para las elecciones de 2026. En diálogo con Blu Radio, explicó que su decisión se debe principalmente a la falta de garantías de seguridad y a la necesidad de consolidar una candidatura unificada dentro de los sectores de derecha.
Barbosa, quien dirigió la Fiscalía entre 2020 y 2024, aseguró que nunca logró iniciar recorridos por el país debido al alto nivel de riesgo que enfrenta tras su paso por la entidad. “No encontré condiciones de seguridad para adelantar una campaña. Ni mi familia ni yo contamos con las garantías necesarias”, afirmó, al señalar que las solicitudes de refuerzo a su esquema de protección no fueron atendidas por el Gobierno ni por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Lea aquí: Nicolás Petro denunciará al exfiscal Barbosa por presunta extorsión al presidente
Además, consideró que la fragmentación política entre los aspirantes de derecha solo favorece al actual proyecto de Gobierno. Por eso, hizo un llamado a los precandidatos de ese sector para que, una vez se conozcan los resultados de las encuestas de noviembre, quienes no superen el 2 % de intención de voto renuncien y respalden a quienes tengan más opciones.
“El país necesita realismo político. No puede haber veinte candidatos representando lo mismo”, señaló Barbosa, quien insistió en que su retiro no implica alejarse del escenario político. Su nuevo papel, dijo, será promover una coalición que evite la dispersión electoral y consolide una alternativa sólida de oposición de cara a 2026.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .