Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Con un apoyo sorpresivo, Gobierno está cerca de acariciar la Consulta Popular
Tras una jornada tensa y cargada de acusaciones cruzadas, el Gobierno nacional llega al Senado con un panorama favorable para que se apruebe la convocatoria de la Consulta Popular sobre la reforma laboral.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 13 de Mayo de 2025

Con un panorama positivo de poder alcanzar los votos necesarios para que sea convocada la Consulta Popular de la reforma laboral, llegará este miércoles el Gobierno nacional a la plenaria del Senado, luego de una larga sesión en donde se presentaron las diversas posiciones a favor y en contra de la misma.

Y como era de esperarse el debate desde el comienzo hasta el fin tuvo momentos tirantes. El primero en subir los ánimos fue el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien en su intervención se centró en el Liberalismo de haber hundido la reforma laboral y que por eso al Gobierno sólo le quedó la alternativa de convocar al propio pueblo para que defienda sus intereses.

Un poco antes, el ministro del Interior, Armando Benedetti, le quiso bajar el tono al debate del valor de la Consulta, y sostuvo que si bien la democracia sale cara, las dictaduras son baratas pero acaban con la democracia.

Ya en las intervenciones y con el correr del debate se empezó a zanjar una disputa entre el Pacto Histórico y el Centro Democrático, mientras que el petrismo insistía que fue Uribe el que le quitó los beneficios laborales a los trabajadores, pero desde el uribismo señalaron que era una reforma populista. En un momento se dio un enfrentamiento entre las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal con la representante a la Cámara del petrismo, María Fernanda Carrascal.


Puede leer: ¡Ahora sí es oficial! Ya entró en vigencia el convenio de tránsito en Cúcuta


Pero en la sesión, el Gobierno encontró dos aliados que hasta el lunes no contaba con ellos, los senadores Paulino Riascos, del Pacto Histórico, el único voto que iba a perder de su bancada y el del senador Gustavo Moreno, del partido En Marcha.

Para el miércoles no se descarta que otros senadores de esa tendencia como Guido Echeverry y Jairo Castellanos se sumen al "sí".

También se concretó que desde el partido de la U hay seis votos por el "sí", y dos por el "no", los senadores Alfredo de Luque y Juan Felipe Lemos. El voto de la senadora Norma Hurtado, sigue siendo incierto, pero podría ser para apoyar al Gobierno.

Aunque en la sesión todos los partidos hablaron, el único que no intervino fue el Partido Liberal, esto ante la polémica formada de que la mayoría de esos senadores apoyarán al Gobierno porque les dieron el Ministerio de Comercio. Sólo intervinieron el senador Miguel Ángel Pinto, quien lo hizo para defenderse ante las acusaciones del ministro Sanguino y el senador Mauricio Gómez Amín, que habló para controvertir de la consulta pero fue con postura personal.

Con lo sucedido en la plenaria, el Gobierno podría estar teniendo más de 50 votos para la Consulta, mientras que la oposición se quedaría en máximo 45 votos, sin embargo hasta después de las 10:00 de la mañana de este miércoles se sabrá que pasará.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día