Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Cambio Radical pide a Germán Vargas ser candidato presidencial
Senadores y representantes centraron la postulación en lo que llamaron el deterioro en que está el país con la presidencia de Gustavo Petro.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 20 de Febrero de 2025

En el marco de la convención nacional que se reunió en San Andrés, los senadores y representantes del partido le pidieron al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que presente su nombre nuevamente a la Presidencia de la República para las elecciones del 2026.


Lea aquí: Toque de queda metropolitano por violencia: conozca los horarios y detalles de la medida


Aunque en la reunión se tomaron más determinaciones, los congresistas consideran que la experiencia y conocimiento que mostrado Vargas Lleras es lo que se necesita para la reconstrucción del país en materia de orden público, desarrollo y crecimiento económico.

Senadores y representantes centraron la postulación en lo que llamaron el deterioro en que está el país con la presidencia de Gustavo Petro, y en particular citaron la situación en que se encuentra la salud en el país.

Al respecto, el senador y vocero del partido, senador Carlos Fernando Motoa, “Cambio Radical continúa en la oposición presentando argumentos de por qué no convienen muchas de las Petro-reformas, y también insistiendo en que podemos construir una hoja de ruta para recuperar la senda del desarrollo y el progreso. Nos corresponde revertir el daño que le ha causado este gobierno al país y por supuesto la afectación a millones de colombianos”.


Lea además: Mujer que viajaba de Bucaramanga a Barranquilla al concierto de Shakira murió en grave accidente


En la Cámara de Representantes también hubo apoyo a que Vargas sea aspirante. El representante Julio César Triana manifestó que “en la labor de oposición hemos puesto en riesgo nuestra vida y a nuestras propias familias por mostrarle al país la desgracia que es tener un presidente como Petro.

Esa labor que hemos hecho nos puede quedar corta si no tenemos un candidato presidencial. Hoy no vengo a hablarle como congresista, vengo a transmitirle lo que los congresistas escuchamos todos los días en las calles de los municipios, con la gente, y es que el único que puede, de verdad, darle rumbo a este país es Germán Vargas Lleras.

GERMAN VARGAS LLERAS

No podemos irnos de esta convención sin que quede en el acta que los congresistas nos hemos levantado aquí a pedirle a Germán Vargas Lleras que asuma una candidatura presidencial. La solicitud no es a nombre de los congresistas es a nombre de los colombianos”.

Una voz más que reclama la participación de Germán Vargas en la carrera presidencial del 2026 fue la representante, Carolina Arbeláez se sumó a la iniciativa, para quien “no es un secreto que hoy el país atraviesa por un momento muy difícil, de mucha incertidumbre. Lo que va a pasar a futuro va a ser muy difícil si no llega una persona con su carácter, con su talante, con su experiencia y su capacidad a reconstruirlo.


Le puede interesar: Colegios del Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta suspenden clases por violencia


Yo me quiero sumar al llamado que hace el representante Julio César Triana de pedirle que asuma ese reto y que nos permita a nosotros postularlo, promocionarlo, salir a la calle a decir que no hay otro candidato como usted capaz de coger las riendas del país y recomponerlos en el 2026”.

En la convención, los congresistas ratificaron nuevamente a Germán Córdoba director del Partido Cambio Radical.

Por otra parte el senador Carlos Fernando Motoa, señaló que en la reunión se habló de la necesidad de ir con una lista cerrada para el Senado el otro año. “Yo he sugerido que la lista al Senado sea cerrada, por los riesgos que hemos tenido en seguridad física y jurídica como opositores”, aseguró.


Lea además: Adiós a Wilson Manyoma, la voz inmortal de ‘El Preso’


Motoa destacó además que “se tocaron asuntos de agenda legislativa, de oposición como partido y nos declaramos contra la Reforma a la salud del gobierno que pretende destruir el sistema de salud y que actualmente se debate en la Cámara de Representantes. Insistimos en nuestro proyecto alternativo de Ley estatutaria que sí corrige los errores del sistema y que sigue viva en la Comisión Primera del Senado”.

Finalmente sostuvo que “sobre el transfuguismo, consideramos que es una figura que perjudica la calidad de la democracia. El partido ha sido fundamental para corregir desaciertos que venían en el articulado de la Ley de Jurisdicción Agraria que se ha respaldado en Comisiones de Cámara y Senado y pronto entrará en Plenaria, lo mismo con la Reforma a la justicia y fuimos fundamentales al corregir y advertir varios errores”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día