Camilo Suárez manifestó que estas primeras medidas lo único que buscan es empezar a ofrecerle tranquilidad a la comunidad que habita no solamente en Villa del Rosario, sino la que llega de la frontera y la que se moviliza por el área metropolitana.
En ese sentido, anunció, igualmente, que su objetivo es trabajar en llave con los alcaldes de los municipios vecinos, para que las decisiones que se adopten tengan un beneficio para todos.
Lea además: Medicina Legal asegura que estado de salud de Ramiro Suárez es grave
Y es que justamente en los últimos días, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, se había referido a las quejas que pesan sobre los agentes encargados de manejar el tránsito en el municipio fronterizo y los presuntos actos de corrupción que se denuncian constantemente.
“Yo quería acabar el convenio con la Policía y colocar alférez, pero de ver lo que está pasando en Villa del Rosario a uno se le quitan las ganas”, reconoció Acevedo.
Cambios en Eicviro
En donde también hubo revolcón en las primeras horas del 2024 por decisión del nuevo alcalde de Villa del Rosario fue en la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, Eicviro.
El mismo primero de enero, Camilo Suárez decidió declarar insubsistente a la gerente, Yoli Berbesí, “con el único objetivo de empezar a garantizar los servicios a los habitantes del municipio”.
Lea aquí: Cúcuta tendrá agentes de movilidad, ¿cuál será su función?
El mandatario dijo que ya convocaron a una junta para el próximo martes, en la que se tomarán nuevas medidas con relación a la empresa y nombrarán al gerente que tendrá la misión de hacerle frente al problema de agua que padecen los rosarienses.
Explicó que la decisión de apartar del cargo a la funcionaria radicó, entre otras razones, en que a pesar de que le ofrecieron las garantías para notificar lo que estaba ocurriendo en Eicviro y hablar con la nueva administración, no hubo disposición al diálogo.
“Ellos nos presentaron unos estatutos y en los estatutos modificados que hicieron encontramos unas inconsistencias. Lo que vamos a hacer, a través de junta, es hacer las cosas de la manera adecuada, como lo habla la norma y lo establecen las leyes. El único objetivo es prestar un mejor servicio al municipio”, precisó Suárez.