Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Tribunal ordena el reintegro del exdirector de tránsito de Ocaña
Paciente trasplantado de riñón espera la oportunidad en el sector público.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Viernes, 1 de Agosto de 2025

El Tribunal Administrativo de Norte de Santander ordenó al alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares Plata, el reintegro del exdirector de Movilidad y Tránsito, Leonardo Moreno Bonilla, paciente con afectaciones renales.
 
Los magistrados exigen a la entidad demandada la vinculación inmediata en un cargo igual, similar o superior al que venía desempeñando a comienzos del año 2024.
 
Como funcionario de libre nombramiento y remoción Moreno fue declarado insubsistente a comienzos del año pasado y posteriormente sometido a un trasplante de riñón. 
 
Según el fallo, se decreta la suspensión provisional del Decreto No. 013 del 2 de enero de 2024, expedido por el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares Plata, por medio del cual se despide al funcionario para asignar a otro profesional en esa cartera.
 
Sin embargo, el Tribunal negó el pago de salarios y prestaciones dejadas de percibir hasta el momento, mientras se dirime la acción emprendida por el abogado del afectado.
 
El fallo en segunda instancia está firmado por los magistrados Hernando Ayala Peñaranda, Edgar E. Bernal Jáuregui y Ángel Ignacio Álvarez Silva.


Lea aquí: Cámaras de seguridad, un dolor de cabeza en Ocaña


El mandatario local dejó en manos de los asesores jurídicos un concepto para adoptar una determinación definitiva en torno a ese proceso de índole laboral-administrativo.
 

El contador público Leonardo Moreno Bonilla gana la primera batalla donde el Tribunal ordena el reintegro al cargo público.

 

Habla la defensa 

El abogado defensor, Jairo Mauricio Sánchez Osorio, explicó que el alto Tribunal resuelve la medida cautelar a favor de su apoderado ordenando si reintegro.
 
“El proceso no termina ahí, aún falta agotar todas las instancias, pero ha sido una victoria para Leonardo Moreno que sufre serios quebrantos de salud. Es cuestión de días para acatar la disposición de lo contrario se interpondrá un incidente de desacato y fraude a resolución judicial”, agregó.
 
Explica que no tiene otro recurso ya que fue en segunda instancia debido a las circunstancias de salud en relación a la estabilidad laboral reforzada, factor que impide a las entidades públicas a despedir o declarar insubsistentes a los pacientes que hayan adquirido la enfermedad en cumplimiento de las funciones.
 
Teniendo en cuenta las precarias condiciones de salud del paciente sometido a un trasplante de riñón donde se requiere un tratamiento especial. 


Lea además: Ocaña, bajo alerta por recrudecimiento de las lluvias


Manifiesta que se ha sentado jurisprudencia para garantizar la estabilidad laboral a las personas que atraviesan por una situación dramática.

El contador público Leonardo Moreno Bonilla gana la primera batalla donde el Tribunal ordena el reintegro al cargo público.

 

Que no se cometan injusticias 

El contador público y catedrático de la universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, Leonardo Moreno Bonilla, considera que se hizo justicia y su caso sirve de ejemplo para que no se violente los derechos fundamentales en salud.
 
La decisión ampara la asistencia y el tratamiento para enfermedades de alto riesgo que requieren de hemodiálisis. “Una pesadilla de año y medio al ser desvinculado de la administración, me recocieron los sueldos hasta abril y de ahí en adelante comencé una lucha para el trasplante, eché mano de mis ahorros, la ayuda de la familia y gracias a Dios la vinculación a la universidad para los servicios de salud y lograr el trasplante en diciembre del año pasado. El cuerpo ha asimilado el procedimiento y estoy en recuperación”, agregó.
 
“Estoy agarrado de la bondad del Todopoderoso y no puedo vivir cuadros de estrés y ansiedad, así que todo está en manos del abogado”, recalca.


Lea también: Gresca en el santuario Agua de la Virgen por venta de reliquias


Más que volver a ejercer un cargo público, lo importante es resaltar el aspecto humanitario para que no se repitan casos de esa naturaleza, reiteró el ex funcionario de Tránsito y Transportes.

El contador público Leonardo Moreno Bonilla gana la primera batalla donde el Tribunal ordena el reintegro al cargo público.

El calvario 

Momentos tristes y dolorosos atravesó Leonardo Moreno Bonilla, para enfrentar la penosa enfermedad en medio del conflicto jurídico.

Cuando se encontraba a la espera de un donante para el trasplante debido a la insuficiencia renal crónica y durante los procedimientos de diálisis peritoneal fue declarado insubsistente el 2 de enero del año pasado.
 
De nada valió su delicado estado de salud para que el alcalde, Emiro Cañizares Plata, procediera a firmar el acto dejándolo por fuera de la administración municipal.
 
Ante la negativa de conceder una estabilidad laboral reforzada, instaura una acción de tutela que el mandatario cumplió parcialmente brindándole los servicios de salud y el pago de los salarios hasta el 2 de mayo, sin embargo, nunca decretó su reintegro como lo determina la sentencia.


Conozca: Avalan vinculación de Ocaña al Plan Departamental de Aguas


Esos inconvenientes lo perjudicaron notablemente ya que retrasaron el trasplante de riñón. “Era un caso de vida o muerte, perdí la oportunidad con un donante por la equivocada decisión de apartarme del cargo, debí hacer cola para la práctica de ese procedimiento”, agrega el contador público.

El contador público Leonardo Moreno Bonilla gana la primera batalla donde el Tribunal ordena el reintegro al cargo público.

El drama familiar 

Los medicamentos ocasionaron la descalcificación de los huesos y sufrió una lesión de ligamentos en la pierna izquierda. A lo anterior, se le suma problemas en la higiene del sueño con severos cuadros depresivos.
 
“Tuve que pasar con neuro sicólogo clínico, me gasté todos los ahorros para pagar el costoso tratamiento”, recordó.
 
La esposa, Liliana Oñate Páez, con lágrimas en los ojos narra el drama vivido en los últimos tres años cuando se le declaró la enfermedad. “No es un juego, tengan compasión con él que solo le funciona el 10 por ciento de ambos riñones y permanece 9 horas conectado a una máquina. Es urgente la intervención para mejorar la calidad de vida”, imploraba mujer angustiada, ante los factores que repercuten en la salud de sus tres hijos. 
 
Ante esa apremiante situación por el despido de su esposo se convirtió en la enfermera que preparaba los líquidos con sales especializadas para facilitar la filtración en los riñones y la expulsión de las toxinas durante toda la noche. Al mediodía se hacía el procedimiento del drenaje, explica la pareja sentimental quien no pudo continuar con las clases de danzas para no desatender el hogar.


No se lo pierda: Por cada árbol que se erradique de la avenida Francisco Fernández se deben sembrar 10: Corponor


Moreno Bonilla espera un desenlace feliz de toda esa novela, pues ya logró el triunfo con la primera batalla por el trasplante del corazón, ahora la lucha está en el campo jurídico para restablecer los derechos laborales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

El contador público Leonardo Moreno Bonilla gana la primera batalla donde el Tribunal ordena el reintegro al cargo público.
Temas del Día