Espíritu patriota
El título del proyecto es además un homenaje al productor Alexis Franco, que imaginó un territorio en paz y lo llevó a las pantallas a través de un trabajo audiovisual llamado “Ocañerísimo” y “El lente viajero”, acercando a cada comunidad de alejadas poblaciones a sus raíces a través de las pantallas.
Fue un hombre que nunca perdió la pasión por el arte audiovisual y siempre escribió un mensaje de paz en sus contenidos.
Aunque Alexis falleció el 20 de agosto de 2016 en un accidente de tránsito cuando se dirigía acompañar las fiestas tradicionales de El Tarra, el Centro Regional de Medios quiso resaltar su legado a través de una formación a las nuevas generaciones.
El viernes 17 de noviembre luego de cuatro meses de formación, se hizo el lanzamiento de la escuela con la presencia de las hijas de Alexis Franco: Alexandra y Sheila, quienes conocieron los trabajos desarrollados por los jóvenes y además recibieron un detalle de parte de la Escuela Audiovisual.
Para Fernando Clavijo, rector de la Institución, estas son las apuestas que necesitan los muchachos para abrir sus miradas a un mundo que está ansioso por tener buenos curiosos que le aporten al desarrollo de la región y el país.
Lea además: Jóvenes ocañeros, finalistas en las olimpiadas nacionales
“Esto es construir paz… no se imaginan lo conmovido que estoy de ver a mis muchachos hacer lo que están haciendo. Gracias Centro Regional de Medios por mirar a nuestra institución”, exclamó.