Golpe duro para la región
El vocero de los comerciantes de la provincia de Ocaña, Javier Ortiz Navarro, manifiesta que la situación no puede continuar así y reclama del Gobierno Nacional acciones tendientes a la reactivación de la economía en esta zona del país.
Destacó que luego de los tiempos difíciles de la pandemia se estaba evidenciando una recuperación de la economía y el comercio mostraba otra cara. Califica como terrible la parálisis en el sector transportador donde muchas personas reportan pérdidas por la quema de vehículos en bodega e incluso en las fincas.
A lo anterior se suman las afectaciones ocasionadas en los talleres, almacenes de lubricantes, llanterías y estaciones de combustibles.
También se reporta el desabastecimiento de insumos para el sector agropecuario, panificadoras e incluso librerías con el ingreso de los estudiantes a la universidad.
El ciclo fue interrumpido pues el alma mater suspendió las clases por las intimidaciones a los conductores del transporte urbano de pasajeros.
“Esperamos que no se repita porque genera incertidumbre, desconfianza y repercute en el sistema de producción y nosotros los comerciantes debemos responder con el arrendamiento, pago de servicios y sueldos a los empleados”, puntualizó.
Indicó que la dinámica comercial se vio afectada en un 80 por ciento, ya que la gente por temor se abstiene de las transacciones. “Necesitamos negociaciones serias con las agrupaciones al margen de la ley, alternativas, ya que se requieren decisiones de fondo, pues el problema social es estructural y además del componente militar se deben emprender programas de inversión social para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región”, precisó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí