Una emergencia humanitaria se reportó en el resguardo de Bridikayra del pueblo barí en el municipio de Convención, como consecuencia del mal servicio de salud en el corazón del Catatumbo.
Un niño falleció por falta de atención médica oportuna, los moradores denuncian además altos niveles de desnutrición entre la población infantil.
Así lo confirmó Juan Titira de las autoridades indígenas de Colombia, quien solicitó a la Empresa Social del Estado, ESE Noroccidental de Ábrego, enviar una brigada médica para atender los más de 40 casos de personas que presentan síntomas de malaria y paludismo. En su mayoría menores de edad.
En un primer momento, en las comunidades se reportaron síntomas relacionados con la propagación del dengue. Uno de los líderes de la etnia Aistacaira Atacadora reveló la situación registrada en los municipios del Catatumbo.
“Los pacientes sufren de fiebre, dolor de cabeza y hemorragias por la nariz. Ha fallecido un menor de 4 años por esa enfermedad”, añadió.
El vocero Abiraykaradou Akichona Dochimanu Asara, indicó que se presentan muchas afectaciones agudas como bronquitis y neumonía con el problema además de que carecen de los medicamentos para curar a los niños.
“Estamos distanciados de las cabeceras municipales y padecemos mucho para la atención inmediata. Nunca había dado esa epidemia tan fuerte en la región. Se requiere hacer las pruebas de laboratorios para frenar el contagio”, recalcó el vocero.
Lea aquí: Alta siniestralidad vial preocupa a las autoridades en Ocaña
Las autoridades sanitarias anunciaron el envío de una misión médica de especialistas para determinar la patología y brindar el tratamiento oportuno en los resguardos indígenas.