Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
La Fiesta del Libro de Cúcuta 2025 llega a su fin con lecciones de vida, fe y esperanza
La fliC se despide con grandes invitados: el general Óscar Naranjo presentará 'Liderazgo auténtico', Ayda Luz Valencia hablará de lo sobrenatural con 'Posesiones' y José Manuel Acevedo compartirá historias inspiradoras en 'Los 40 de menos de 40'.
Authored by
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Sábado, 6 de Septiembre de 2025

Hoy, después de una semana dedicada a la literatura, el arte y la cultura, llega a su fin la vigésima primera edición de la Fiesta del Libro de Cúcuta (fliC) 2025: “Catatumbo, palabras que transforman”.

Durante seis días, el evento ofreció más de 920 actividades, que reunieron a miles de asistentes en torno a experiencias únicas: conversatorios, talleres, conferencias, proyección de cortometrajes, presentaciones de libros de autores regionales y nacionales, además de muestras de música, danza y gastronomía.

La fliC 2025 cerrará con una jornada especial que contará con grandes invitados y diversas actividades. Quienes aún no se han sumado, están a tiempo de disfrutar del evento cultural y literario más importante de Norte de Santander.

 

FLIC

 

 

De la seguridad a la literatura

El reconocido general Óscar Naranjo llegará hoy a la Fiesta del Libro de Cúcuta (fliC) 2025 a las 4:00 de la tarde para presentar su más reciente obra: ‘Liderazgo auténtico’.

En este libro, compuesto por 19 capítulos, Naranjo muestra una nueva faceta, la de un líder que ha enfrentado circunstancias difíciles no solo como director general de la Policía Nacional, sino también como vicepresidente de Colombia y negociador de paz.

A diferencia de sus publicaciones anteriores —El general de las mil batallas, Se creían intocables o El derrumbe de Pablo Escobar—, centradas en la lucha contra el crimen, esta obra profundiza en aspectos personales hasta ahora desconocidos de su vida, siempre en función de lo que significa vivir por un propósito.


Entérese: Hologramas, tejidos y voces de las víctimas marcan el VIII Salón de la Memoria y la Verdad en la fliC 2025


En sus páginas, el autor comparte episodios de liderazgo atravesados por la adversidad, relatando experiencias de alguien que navegó entre la vida y la muerte y que transformó esas vivencias en lecciones tanto de éxito como de fracaso.

Su carrera policial, que se extendió por 36 años, lo llevó a alcanzar el grado de general y a ocupar la dirección de la institución entre 2007 y 2012. Su gestión se destacó por importantes avances en la modernización institucional, la lucha contra el crimen y la construcción de un nivel de confianza sin precedentes con la ciudadanía.

Además, Naranjo fue negociador plenipotenciario en el proceso de paz con las Farc, se desempeñó como ministro consejero de la Presidencia para el Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, y en marzo de 2017 el Congreso lo eligió vicepresidente de la República, cargo que ocupó hasta el 7 de agosto de 2018.

 

OSCAR NARANJO

 

 

Entre la oscuridad y la fe 

La investigadora y experta en fenómenos paranormales Ayda Luz Valencia, reconocida en Colombia y gran parte de Latinoamérica por su trayectoria en la interpretación de lo sobrenatural, llegará hoy a la fliC a las 5:00 de la tarde para presentar su obra “Posesiones: Testimonios y vivencias de cara a la oscuridad”.

Se trata de un libro clave para comprender las diferentes explicaciones religiosas, científicas y psicológicas que rodean el fenómeno de las posesiones, así como las herramientas que desde la fe pueden emplearse para enfrentarlas. También aborda la postura de distintas confesiones religiosas frente a la maldad, la oscuridad y sus múltiples representaciones y peligros.


Lea aquí: Cúcuta abre sus páginas con la fliC 2025 y presenta a sus primeros invitados


Durante décadas, el cine de terror ha mostrado imágenes impactantes sobre las posesiones, muchas veces reducidas a pesadillas. Sin embargo, Valencia ofrece en su obra una mirada distinta, basada en la investigación y en su propia experiencia como canalizadora y clarividente.

A través de diversos testimonios y casos de la vida real, la autora relata cómo ha acompañado a personas víctimas de posesiones, ayudándolas a reintegrarse a sus familias, recuperar la estabilidad y alcanzar una vida plena y productiva.

 

Inspiración y liderazgo joven 

El director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, estará en el último día de la fliC 2025. El también abogado y politólogo presentará a las 5:00 de la tarde su libro ‘Los 40 de menos de 40’, una recopilación de entrevistas que reúne algunas de las historias de vida más inspiradoras del deporte, el emprendimiento, la ciencia, la investigación, la música, el trabajo social y el liderazgo colombiano, contadas por sus protagonistas.

Entre los personajes incluidos en la obra se encuentran la cantante Juliana, la oncóloga María Alejandra Bravo y la deportista olímpica Alisson Camila Cardozo Rey, entre otros.

“Hay futuro con muchas realidades que los protagonistas de las entrevistas narran. Esta obra es para celebrar y visibilizar a esos personajes valiosos, a una generación que tiene 40 representantes de menos de 40”, expresó Acevedo. 

De acuerdo con el autor, el libro recoge historias de hombres y mujeres de distintas regiones del país, tanto de quienes han triunfado en el exterior como de aquellos que permanecen en Colombia, todos con un rasgo en común: ser parte de una generación que inspira.

 

¡Más actividades! 

  • A las 9:00 de la mañana podrá participar del Taller de Fotografía IAP – Orlando Fals Bord, dirigido por la Biblioteca Nacional de Colombia.
  • A las 4:00 de la tarde llegará Sergio Fajardo para participar del conversatorio ‘Educación y ética: el camino hacia un país posible’. Un espacio que compartirá con Estefanía Colmenares.
  • A las 6:00 de la tarde no se pierda el cine-foro con ‘Ixcanul’. Una película guatemalteca en la que una niña maya sueña con escapar de un matrimonio forzado y tener una nueva vida en Estados Unidos.
  • Y para cerrar con broche de oro, no se pierda la fliC musical con una ‘Noche vallenata’ a las 8:00 p.m.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día