Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Lluvias ponen en jaque a familias de El Retiro, en Ocaña
Casas a punto de desplomarse por socavación de los terrenos.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 20 de Agosto de 2025

Alta preocupación existe entre los ribereños del río Chiquito, en el municipio de Ocaña, por los efectos de la ola invernal de los últimos días.
 
Con el compromiso de proteger a las familias afectadas por la ola invernal, la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda, dio inicio a la obra de mitigación en el sector El Retiro donde por años se han presentado daños estructurales en las viviendas debido al deterioro del canal de aguas lluvias. 

Esta intervención busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes del sector y brindar mayor seguridad ante los riesgos que históricamente ha representado el colapso del drenaje pluvial. 


Lea además: Brote de dengue tipo I enciende las alarmas en Ocaña


Se adelantan obras con tecnología avanzada de los geos contenedores, los cuales se están instalando de manera tecnificada que al ser impactados por el agua se forman bolsacretos, logrando la función necesaria y evitar el problema, explica el ingeniero Gustavo Castilla Vergel.

Mitigación a los efectos de las lluvias en el Retiro.

Prevenir antes que lamentar 

Ante las constantes quejas de los moradores del populoso sector funcionarios adelantaron una serie de visitas técnicas para coordinar las acciones viables y remediar la socavación de las casas por efecto de las crecientes.
 
Integrantes del Consejo municipal de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres realizaron un recorrido por las zonas críticas para evaluar daños y definir las acciones inmediatas. 
 
El líder comunal, Domiciano Jiménez Vergel, aseguró que más de 20 casas río abajo están en inminente peligro de desplomarse y exigió la intervención urgente antes que ocurra una tragedia.
 
“Desde hace muchos años hemos alertado a las autoridades y han venido muchos ingenieros, toman las fotografías y se marchan. Incluso, se habla de la prolongación del canal hasta el puente de la Federación Nacional de Cafeteros, pero nadie cumple con la palabra empeñada”, anotó.


Lea además: Acuerdo de voluntades entre campesinos del Catatumbo y la URT


Espera que paralelamente a los frentes de trabajo para mitigar los efectos de la ola invernal se proceda a adecuar el colector de aguas negras que presenta ruptura en varios tramos. “Esas son consecuencias de las obras mal hechas, durante la administración de Jesús Antonio Sánchez Clavijo hace 10 años se invirtieron más de 23.000 millones de pesos para el Plan Maestro de Alcantarillado y se dañaron esas redes hidrosanitarias. Nosotros, percibimos los malos olores porque están cayendo directamente al río”, agregó.

Mitigación a los efectos de las lluvias en el Retiro.

Atención provisional

Mientras se consiguen recursos por concepto de saneamiento básico ambiental y agua potable la administración ha puesto a disposición técnica  unos bolsacretos o geo contenedores textiles, los cuales contienen diferentes tipos de materiales que reaccionan con el agua para convertirse en barreras que dan estabilidad y firmeza a los terrenos.

“Actúa como un muro para que no sean impactadas las diferentes viviendas a lo largo del canal y obviamente sufren menos afectaciones con la temporada de lluvias. Se encuentran en riesgo todas las viviendas ubicadas desde el puente El Retiro hacia abajo alrededor de 20 a 30 casas”, advirtió el coordinador de la oficina de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres, Gustavo Paba Navarro.    Esas obras tienen un costo de 32 millones de pesos con recursos propios, mientras se gestionan iniciativas ante el ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.


Lea además: ANLA revisa en terreno estudios y diseños de la variante de Ocaña


Desde administraciones pasadas se han presentado proyectos a la Unidad de Gestión del Riesgo por alrededor de los 20.000 millones de pesos, los cuáles se requieren para continuar el canal y prevenir cualquier tipo de impacto a las viviendas, pero falta mucha voluntad política, indicaron los integrantes de la Junta de Acción Comunal, quienes reclamaron soluciones concretas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Mitigación a los efectos de las lluvias en el Retiro.
Temas del Día