Con la instalación de los arreglos navideños alusivos al cuidado de los recursos naturales y a la fauna marina para mantener ambientes sanos, las autoridades locales y organismos de socorro trazan planes encaminados a brindar seguridad durante la temporada alta de fin y comienzos de año.
Diseñan un programa especial de navidad en esta región del país donde se iluminarán calles y parques a partir del primero de diciembre.
La adecuación e instalación de los adornos tienen un costo de 199 millones 500 mil pesos con recursos propios. La empresa AGM desarrollos y CENS EPM coordinan la iluminación de la Avenida Francisco Fernández de Contreras y los monumentos existentes en la ciudad. Asimismo, con los presidentes de Juntas de Acción Comunal de los corregimientos de La Ermita, Buenavista, Pueblo Nuevo, Aguas Claras y Otaré se suman esfuerzos para que disfruten la época de la navidad en familia.
“En esta ocasión hemos escogido la temática de la fauna marina en vía de extinción como ballenas, pingüinos y horcas para crear conciencia ecológica, especialmente en la utilización de los plásticos”, dijo Yorbi Franco Téllez, secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda.
Los parques del sector urbano y rural de Ocaña serán adornados con la iluminación decembrina para que propios y visitantes disfruten de una navidad llena de luces y alegría.
‘Marítima’ será la temática del alumbrado navideño para este año 2021, con el fin de crear conciencia donde se invita a la comunidad al cuidado y protección del medio ambiente.
“Durante todo este año hemos venido realizando diferentes gestiones con Centrales EPM desde Medellín para tener un alumbrado navideño de buena calidad. Así mismo esperamos poder tener todos los procesos listos para inaugurar las luces este primero de diciembre”, agregó el secretario.
La administración municipal envía un mensaje a todos los ocañeros para compartir en familia con armonía y comunión, manteniendo los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir para salvaguardar la salud y el bienestar.