Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Intervienen 13 acueductos veredales para mejorar la calidad del agua
Modalidad comunidad gobierno para afianzar la conciencia ambiental cuidando los recursos naturales.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Martes, 2 de Septiembre de 2025

En aras de mejorar la salubridad entre los habitantes de la zona rural avanza la adecuación de 13 acueductos en igual número de veredas del municipio de Ocaña.
 
La iniciativa busca remediar los problemas gastrointestinales entre la población campesina de la región con el mejoramiento de la conducción, almacenamiento y tratamiento del agua utilizada para el consumo humano y el cuidado de los cultivos.
 
Los niños de los distintos establecimientos educativos de la región podrán tomar de esas fuentes sin el temor a sufrir afectaciones abdominales, recalcaron los líderes sociales.
 
El coordinador de la oficina de Desarrollo Rural, José Luis Amaya Pérez, resaltó el acompañamiento de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, quienes aportaron la mano de obra y la administración suministró el material como rollos de mangueras, tuberías, guayas, uniones, válvulas, cinta teflón, collares para la derivación, adaptadores machos, hembras, soldaduras, ventosas, ramales de acueductos y tanques de almacenamiento para el respectivo tratamiento.


Lea además: ANLA revisa en terreno estudios y diseños de la variante de Ocaña


Las veredas beneficiadas están ubicadas en los corregimientos de Aguas Claras, Buenavista, Agua de la Virgen, La Rinconada, Nuevo Amanecer y corresponde a San Pedro, San Agustín, Nuevo Amanecer, Llano Verde, Piedras Blancas, Los Curos parte baja y alta entre otros.

 Con el firme propósito de optimizar el servicio de agua potable se adecúan los acueductos en zona rural de Ocaña.

Inspección de las obras

El secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda, ingeniero Gustavo Castilla Vergel, inspecciona en el corregimiento de Aguas Claras los trabajos en la instalación de las redes de acueducto para optimizar el servicio a los usuarios.
 
El funcionario coordina con los voceros comunales la instalación de una línea de conducción del preciado líquido en una tubería PVC de 1300 metros y 3 pulgadas de diámetro, la cual permitirá llevar el recurso hídrico hasta el tanque de almacenamiento, garantizando un mayor volumen de agua en beneficio de las familias del centro poblado.
 
Durante la visita, destacó el trabajo conjunto adelantado bajo el programa ‘Comunidad gobierno’ liderado desde la secretaría de Vías, Infraestructura en el que la gente realizó un aporte de 30 millones de pesos para hacer posible la importante intervención que responde a una de las principales necesidades del sector.


Lea además: Ocañera Janice Guerrero Arévalo es la mujer influyente 2025


La comitiva anuncia proyectos e intervenciones que redunden en beneficio de las distintas comunidades tanto de zona rural como urbana de Ocaña, recalcó el funcionario.

Con el firme propósito de optimizar el servicio de agua potable se adecúan los acueductos en zona rural de Ocaña.

La unión hace la fuerza

La representante legal del Acueducto Independiente de Aguas Claras, Amaris Picón Manzano, resaltó la manera como se mejora los servicios a los 230 usuarios en ese centro poblado.
 
“Ese apoyo es fundamental para adecuar los canales de conducción desde el reservorio e instalar la tubería los tanques de almacenamiento para el respectivo tratamiento. Igualmente, la bocatoma desde la quebrada de la Esperanza para garantizar un óptimo servicio”, recalcó.
 
La gente se ha sumado a la iniciativa del municipio con recursos propios, aportando dos jornales para materializar la iniciativa, reiteró la vocera comunal.


Lea además: Granizada arrasó con cultivos de pancoger en Ábrego y causó estragos en Ocaña


“Entre todos se aporta un granito de arena con el fin de brindar un servicio de agua potable y saneamiento básico ambiental acorde a las necesidades”, precisó.

Con el firme propósito de optimizar el servicio de agua potable se adecúan los acueductos en zona rural de Ocaña.

Una gota a la conciencia ambiental

El coordinador de la oficina de Desarrollo Rural de Ocaña, zootecnista José Luis Amaya Vergel, resalta la manera como los labriegos afianzan una conciencia ambiental cuidando los recursos naturales.
 
“Esos trabajos tiene dos finalidades y es conservar la riqueza hídrica para generar el bienestar a las comunidades y al sector agropecuario, así como a garantizar la continuidad del servicio sin contratiempo alguno en tiempos de verano para los cultivos de ciclos cortos”, explica el funcionario quien hace el acompañamiento a los campesinos de la región.


Lea además: Colapsa vía de acceso a la plaza de mercado de Ocaña: comerciantes exigen soluciones urgentes


 Algunos de esos acueductos llevan muchos años y se requiere la reposición de las tuberías, curar las filtraciones de las fuentes abastecedoras y reparar la superficie de los tanques de almacenamiento. La optimización de las redes de conducción hasta la planta de tratamiento, puntualizó el portavoz de las comunidades campesinas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Con el firme propósito de optimizar el servicio de agua potable se adecúan los acueductos en zona rural de Ocaña.
Temas del Día