Un alto al fuego
En una acción humanitaria viajan a las veredas para corroborar la situación, se reunieron momentáneamente con las víctimas y recoger evidencias de afectaciones a las viviendas y electrodomésticos como televisores. Además, algunas motocicletas abandonadas debido al rigor de los combates.
“En medio de esa inspección se escucharon una serie de disparos debido a la presencia de los insurgentes que operan en el territorio. Por fortuna no se prolongó y pudimos hacer la tarea, pero la preocupación está latente ya que se puede alterar el orden público en el sector rural”, agregó.
Ante lo apremiante de la situación se organizó un improvisado corredor humanitario con banderas blancas en las motocicletas para la respectiva evacuación que, según los protocolos internacionales de derechos humanos, se debe excluir a la población civil de la guerra.
El personero hizo el acompañamiento y tomó las declaraciones de las personas para suministrar alimentación en los alojamientos temporales, brindar la atención psicosocial y esperar las condiciones para el retorno al campo.
Lea además: Campesinos del Catatumbo temen retornar a sus parcelas por la persistente violencia
“Hacemos un llamado urgente al Gobierno nacional para que revise la repercusión de los operativos desarrollados por las fuerzas militares evitando la incidencia entre los pobladores de la región. Que busque los canales humanos y alternos para detener ese fenómeno que se intensifica en Teorama”, recalcó.