El bienestar animal
La administración municipal insiste en sancionar a los propietarios que no garanticen el bienestar como lo contempla la Ley 2054 de 2020 para atenuar las consecuencias sociales de maltrato animal y de salud pública derivadas del abandono, la pérdida, la desatención estatal y la tenencia irresponsable de los animales, a través del apoyo a refugios o fundaciones legalmente constituidas que reciban, rescaten, alberguen, esterilicen y entreguen animales en adopción, mientras los distritos o municipios crean centros de bienestar para los animales perdidos, abandonados, rescatados, vulnerables, en riesgo o aprehendidos por la policía.
La red de apoyo indica que el propósito es evitar accidentes en las calles, el maltrato y las afectaciones en las zonas verdes.
Luego de los operativos, los animales fueron llevados a una caballeriza que cuenta con todas las condiciones técnicas, donde se les brinda atención médica veterinaria de manera permanente ya que los caballos se encontraban en estado de desnutrición, maltrato y descuido por parte de sus propietarios.
“Se mejora notablemente el estado de nutrición y el objetivo es que estos no vuelvan a sus anteriores dueños pues los tenían en condiciones deplorables”, manifestó Carrascal.
El abandono de estos semovientes está determinado como un delito sancionado por la ley penal en Colombia, razón por la que se estará imponiendo comparendo a los dueños de estos animales y se iniciará a través de la Secretaría de Gobierno el proceso para darlos en adopción.
Las personas que deseen postularse para adoptar a los animales deberán presentar una carta de manifestación y una declaración juramentada donde se establezca el fin y uso que se le vaya a dar al animal adoptado, donde se garantice continuar con el proceso de rehabilitación en los que se encuentran los caballos. También deben contar con escritura pública de un predio rural ubicado en la jurisdicción del municipio de Ocaña, copia de la cédula de ciudadanía, teléfono y Sisbén.
Desde el Gobierno Municipal se continuarán realizando estos procedimientos con el fin de brindarles una mejor calidad de vida a estos animales. El llamado a los propietarios de estos semovientes es brindarles las condiciones adecuadas y así evitar ser sancionados.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion