El Concejo de Ocaña aprobó por unanimidad la creación de la Comisión legal para la equidad de la mujer, que se encargará en delante de defender los derechos de este género en el municipio.
Cuatro mujeres conquistaron escaños en la corporación y lideran los procesos para sacar adelante programas encaminados a fortalecer el núcleo primario: la familia.
La presidenta del Concejo, de filiación liberal, Yurima Isabel Sánchez Rincón, resaltó la manera como llegan profesionales del sexo femenino a los sitiales que eran ocupados única y exclusivamente por los hombres, debido al machismo arraigado en la cultura provincial.
Tenga en cuenta: Secretario general de Cancillería nos traicionó: Petro por contrato de pasaportes
El camino lo están labrando de la mano de la gestora social, Silder Lorena Contreras, quien ofreció total respaldo a las políticas de equidad de género.
“Nos ha costado lágrimas, sudor y sangre, pero seguimos adelante para plantear una ruta en el tema de la reconstrucción del tejido social, ya que la mujer es el eje que dinamiza el desarrollo de la familia. Vamos a brindar oportunidades para cambiar el entorno y la capacidad de tomar decisiones trascendentales”, reiteró.
Es allí donde nace la necesidad de presentar el proyecto de acuerdo enfocado a la mujer para ejecutar los planes que se plantean para esta población, dijo Sánchez. Además, se pretende incluir en el reglamento interno del Concejo municipal una línea estratégica para articular programas, lograr la efectividad y mejorar las condiciones de vida de las ocañeras.
Lea además: Urgen construcción de vivienda para desplazados del Catatumbo
La coordinadora de la Red de Mujeres del Catatumbo, Alba Luz Trigos, calificó como fantástica la aplicación de los principios constitucionales de la igualdad. “Se estaban demorando porque siempre se ha pregonado a nivel nacional amplios enfoques diferenciales para ajustarse a la realidad circundante”, puntualizó.