Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Cebolleros exigen revisión de la salvaguarda del producto
Los topes quedaron altos y el bulbo inunda el mercado local.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Martes, 4 de Febrero de 2025

La Federación de la Red de Productores de la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo, Fedeprocap, solicitan al Gobierno nacional replantear los acuerdos internacionales de importación.


Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


El tema más álgido se presenta con la cebolla donde los cultivadores exigen revisar la salvaguarda para regular la entrada del bulbo procedente de Ecuador y Perú.
 
Los campesinos exponen la situación a la ministra de Agricultura y Desarrollo rural, Martha Carvajalino, para adoptar mecanismos cuando se aproxima la primera cosecha del año.
 
Los cultivadores reclaman endurecer los controles en la zona de frontera para evitar la inundación del mercado en Ocaña donde el producto es empacado como si fuera cebolla cabezona roja y distribuida en los mercados de la costa norte colombiana.


Lea además: Alcaldes de Ocaña y Catatumbo presentan Plan integral al presidente Petro


El presidente de la Junta Directiva de la Federación, Wilmar Rangel, expone al Consejo de Ministros la difícil situación económica de los cultivadores de la zona del Catatumbo y reclama acciones tendientes a frenar el contrabando.

Los cebolleros de la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo reclaman salvaguardar el producto en tiempo de cosecha.
Fortalecimiento del agro

Reclaman el fortalecimiento de la red agro productiva integrada por unas 7.000 familias que soportan el renglón de la economía regional.

Y es que señalan que el gremio apuesta a los cultivos lícitos generando el progreso y desarrollo de la región. “Salimos adelante, únicamente con la aplicación de la salvaguarda y los controles efectivos en la línea limítrofe, sin embargo, el problema está latente. El tema se ha debatido en varios escenarios y se esperan resultados”, recalcó.
  
Enfatiza sobre la organización de los productores y se requiere garantizar la comercialización y los precios estables para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.
 
La ministra del ramo, Martha Carvajalino, reconoce la vocación agropecuaria de la región y se compromete a adoptar las políticas para el desarrollo rural y la transformación de las economías.


Lea además: Piden ejecutar el Pacto por la transformación social del Catatumbo


“Se ven afectados por la entrada de productos de la Comunidad Andina de Naciones y Tratados de Libre Comercio suscritos por otros gobiernos e incide en la producción de la región. Nos han pedido reforzar los controles fitosanitarios en la frontera con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la diversificación de cultivos y asistencia técnica de acuerdo a la calidad de los suelos”, precisó la funcionaria.

Los cebolleros de la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo reclaman salvaguardar el producto en tiempo de cosecha.
Trabajan a pérdidas 

El presidente de la Asociación de Productores de la vereda Mesa Llana, comprensión rural del municipio de San Calixto, Said Arcángel Sánchez Rodríguez, censura el mismo cacareo de los representantes del Gobierno nacional, asegurando que se marchan y la situación sigue igual.
 
“Estamos en plena cosecha y la recolecta será en marzo, pero el mercado está inundado de la cebolla peruana lo que abarata los precios. En la actualidad la carga está a 160.000 pesos y para que sea rentable se debe vender mínimo a 250.000 pesos. No podemos sobrevivir con pérdidas”, indicó.
 
Comentó que los mandatarios de turno han implementado programas para mejorar las producciones, pero nunca se ejerce un control a la importación.


Lea además: Impulsan la producción de cebolla con semillas certificadas en El Carmen, Norte de Santander


Los topes establecidos en los tratados de Libre Comercio quedaron muy altos, entonces pasa toda la cebolla y se apoderan de nuestros mercados”, mencionó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Los cebolleros de la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo reclaman salvaguardar el producto en tiempo de cosecha.
Temas del Día