Fortalecimiento del agro
Reclaman el fortalecimiento de la red agro productiva integrada por unas 7.000 familias que soportan el renglón de la economía regional.
Y es que señalan que el gremio apuesta a los cultivos lícitos generando el progreso y desarrollo de la región. “Salimos adelante, únicamente con la aplicación de la salvaguarda y los controles efectivos en la línea limítrofe, sin embargo, el problema está latente. El tema se ha debatido en varios escenarios y se esperan resultados”, recalcó.
Enfatiza sobre la organización de los productores y se requiere garantizar la comercialización y los precios estables para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.
La ministra del ramo, Martha Carvajalino, reconoce la vocación agropecuaria de la región y se compromete a adoptar las políticas para el desarrollo rural y la transformación de las economías.
Lea además: Piden ejecutar el Pacto por la transformación social del Catatumbo
“Se ven afectados por la entrada de productos de la Comunidad Andina de Naciones y Tratados de Libre Comercio suscritos por otros gobiernos e incide en la producción de la región. Nos han pedido reforzar los controles fitosanitarios en la frontera con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la diversificación de cultivos y asistencia técnica de acuerdo a la calidad de los suelos”, precisó la funcionaria.