Asfixia económica
Reclaman también definir e implementar incentivos económicos a los campesinos, sector transportador de carga y pasajeros, prestadores de servicios, hoteles, restaurante, almacenes de repuestos, estaciones de combustibles, parqueaderos, talleres y comercio en general del corredor vial Cúcuta-Ocaña-Aguachica, que permita recuperar las pérdidas económicas generando nuevas dinámicas de ingresos para la sostenibilidad de sus familias.
Asimismo, exigen un monitoreo especializado en los municipios del área geográfica de la cuenca del río como Villa Caro, Ábrego, La Playa, Hacarí, San Calixto, El Tarra y Tibú por los riesgos de nuevos deslizamientos en la zona donde se originó el movimiento en masa del suelo por el fenómeno natural.
“Nos permitimos dar un alcance económico de lo que representa para diversos sectores el cierre de la vía. Resumimos una cantidad de pérdidas que oscila entre los 1,5 billones de pesos mensuales, teniendo en cuenta que los primeros 15 días por el desastre natural se han malogrado aproximadamente 750 mil millones de pesos.
Los damnificados y el gremio transportador clamaron un salvavidas para superar la crisis económica, y para ello solicitaron la calamidad pública nacional. El gobernador, Silvano Serrano Guerrero, indicó que se han cumplido las fases de evacuación, atención básica, y ahora lo prioritario es recuperar la arteria vial y posteriormente se implementará el Plan Específico de la reubicación de los campesinos afectados.
Lea además: El drama humano de los damnificados de la avalancha en Ábrego
El mandatario seccional fue enfático en afirmar que desde el mes de diciembre del año pasado se solicitó a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres un estudio técnico de modelación para evitar los riesgos e, incluso, se intentó drenar la laguna, pero por las condiciones de la remoción en masa no se pudo adelantar ese procedimiento.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion