Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Revelan impresionante video tras explosión en puerto de Irán que deja más de 500 heridos
“El número total de heridos ascendió a 516”, informaron los servicios de emergencia de la ciudad.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 26 de Abril de 2025

Una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai, en Bandar Abás, al sur de Irán, dejó al menos 516 heridos este viernes, según informaron fuentes oficiales. El incidente se registró hacia el mediodía en la zona de aduanas, aunque las causas aún no han sido esclarecidas.


Lea también: Lanzan artefacto explosivo a local comercial en el sector de Caobos


De acuerdo con un comunicado de la Aduana portuaria, se sospecha que el estallido se originó en un depósito de materiales peligrosos y productos químicos. Mohammad Ashuri, gobernador de Hormozgan, reconoció que la investigación sigue abierta, pero sugirió que el incidente podría estar relacionado con varios contenedores almacenados en el área.

El primer vicepresidente iraní, Mohamad Reza Aref, ordenó una pesquisa urgente para determinar el origen del accidente y evaluar el impacto de los daños.

 

La explosión desató un incendio de grandes proporciones, que los equipos de emergencia aún combaten con helicópteros. Imágenes difundidas por televisiones locales muestran una espesa nube de humo negro cubriendo el puerto y escenas de pánico entre trabajadores y residentes cercanos.


Lea también: Motociclista murió tras quedar colgando de la barrera y caer del puente de San Mateo, en Cúcuta


Las operaciones portuarias fueron suspendidas temporalmente para facilitar las labores de control y rescate, informó la agencia Tasnim. No obstante, la Compañía Nacional de Refinado y Distribución de Petróleo de Irán aseguró que sus actividades en Bandar Abás no se han visto interrumpidas.

Shahid Rajai, uno de los principales puertos industriales y comerciales del país, cuenta con una infraestructura capaz de movilizar más de 88 millones de toneladas de mercancías al año. En 2020, sus operaciones ya habían sido afectadas por un ciberataque atribuido a Israel.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día