Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Maduro revocó permisos a Avianca y Latam en medio de la suspensión de vuelos
Las aerolíneas cancelaron sus operaciones hacia Venezuela tras la alerta de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 27 de Noviembre de 2025

El Gobierno de Nicolás Maduro revocó la concesión de vuelo a varias aerolíneas internacionales —entre ellas Avianca y Latam Colombia, las dos compañías colombianas que operaban rutas hacia ese país, tras acusarlas de “sumarse a acciones de terrorismo de Estado” promovidas por Estados Unidos y suspender sus vuelos “de manera unilateral”.

La medida también afecta a Iberia (España), TAP (Portugal), Turkish Airlines (Turquía) y Gol (Brasil), según informó el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). 

La decisión se tomó luego de que el Ejecutivo venezolano concediera un plazo de 48 horas a las aerolíneas que suspendieron sus itinerarios para reanudar sus operaciones en Venezuela. Ese tiempo límite venció este miércoles al mediodía (16:00 GMT), sin que las compañías retomaran sus vuelos.

Advertencia de Estados Unidos detonó la suspensión de vuelos

Avianca, Latam Colombia, Iberia, TAP, Turkish y Gol cancelaron sus itinerarios después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera el viernes pasado una alerta a las aerolíneas comerciales. La agencia advirtió sobre la necesidad de “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe, debido a una “situación potencialmente peligrosa en la región”, lo que llevó a múltiples compañías a retirar temporalmente sus operaciones.


Lea aquí: Trump admite que acabar la guerra en Ucrania es complicado por el odio entre las partes


En la noche del miércoles, el ministro de Interior y dirigente oficialista Diosdado Cabello reiteró que el Gobierno venezolano mantiene el control absoluto sobre la autorización de vuelos.

“El Gobierno nacional, en una decisión soberana, les dijo a las empresas: si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad”, afirmó durante su programa Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Qué aerolíneas siguen operando en Venezuela

Por ahora, mantienen operaciones en el país compañías como Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, además de las locales Avior y Conviasa (estatal).

A la situación se suman las aerolíneas venezolanas Laser y Estelar, que anunciaron la suspensión de sus vuelos a Madrid hasta el 1 de diciembre. Ambas compañías toman esta decisión tras los avisos emitidos por la Autoridad Aeronáutica de España (AESA), que recomendó a operadores españoles y extranjeros evitar zonas específicas debido al incremento de riesgos. 

El conflicto ocurre en medio de un incremento de tensiones en el Caribe. Estados Unidos mantiene un despliegue naval y aéreo cerca de aguas venezolanas, una acción que Caracas considera una “amenaza” orientada a promover un cambio de régimen. Washington, por su parte, asegura que el objetivo del operativo es combatir el narcotráfico en la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día