Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Maduro amenaza a las aerolíneas y advierte que perderán su licencia si no reactivan los vuelos en 24 horas
El mandatario venezolano dio un ultimátum a las aerolíneas internacionales para reactivar sus rutas, tras la alerta de seguridad aérea emitida por Estados Unidos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 25 de Noviembre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenazó a las aerolíneas internacionales que hasta este momento han pausado sus rutas hacía este país, a reactivar sus vuelos en un plazo de 24 horas, o se someterán a la revocación de sus permisos de operación en zona aérea venezolana.

Esta amenaza fue emitida a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), luego de varios días de tensiones y traumatismos a partir de la cancelación generalizada de varias de las rutas comerciales que entraban y salían de Venezuela, a raíz de la advertencia realizada por la Federación de Aviación de Estados Unidos (FAA), en la que instó a las principales aerolíneas a evitar el espacio aereo venezolano y el sur del mar Caribe debido a una eventual “situación potencialmente peligrosa”.

Tras esta alerta, aerolíneas internacionales como Avianca, Plus Ultra, Iberia, Air Europa, Gol, TAP Air Portugal, Latam, Caribbean Airlines y Turkish Airlines, pausaron sus ofertas de vuelo tanto para salir, como para entrar a Venezuela.


Lea tambiénIberia cancela los vuelos a Venezuela hasta el 1 de diciembre


La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en la que están agremiados más de 350 empresas, señaló que esta amenaza del Gobierno de Venezuela, provocará consecuencias negativas para un país que hoy cuenta con pocas conectividades con otras naciones. “Esta decisión reducirá aún más la conectividad, que ya es una de las más bajas de la región”, señalaron en un comunicado.

Al tiempo en que le recordaron a Nicolás Maduro que las pausas en las operaciones se realizaron como “medidas temporales” producto de “rigurosos análisis de riesgos” y que las aerolíneas tienen el pleno compromiso de reactivar operaciones siempre y cuando “las condiciones lo permitan”.

El Gobierno venezolano no ha respondido

Luego de la publicación de este comunicado por parte de IATA, el Ministerio de Comunicaciones de Venezuela no se ha pronunciado al respecto sobre este asunto, dando a entender la continuidad de la amenaza de suspender licencias pese a lo que puedan opinar las aerolíneas. Esta crisis ha generado que miles de pasajeros y el sector turístico se vean altamente afectados y en una incertidumbre.

La situación se produce en medio del despliegue militar ordenado por el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aguas del Caribe próximas a Venezuela para luchar contra el narcotráfico.

La campaña estadounidense se inició en septiembre y, hasta la fecha, ha consistido en bombardear lanchas de civiles presuntamente vinculadas al tráfico de drogas. Estos ataques se han extendido a aguas del Pacífico y dejan hasta el momento más de 80 muertos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día