El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles que la cifra de fallecidos por el incendio en varios bloques de viviendas del distrito de Tai Po aumentó a 36, según informó el South China Morning Post.
Además, 279 personas permanecen desaparecidas y 29 están hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico. Lee aseguró que el fuego está “gradualmente bajo control” durante una comparecencia de prensa.
El funcionario explicó que más de 140 camiones de bomberos y 800 bomberos y paramédicos han sido movilizados para atender la emergencia. También se utilizan drones para apoyar las labores de extinción y evaluación de daños en los siete edificios afectados del complejo residencial Wang Fuk Court, que alberga alrededor de 4.000 residentes distribuidos en 1.984 viviendas.
John Lee visitó a los heridos hospitalizados y a la familia de un bombero fallecido durante la emergencia. Asimismo, confirmó que ocho albergues temporales ofrecen refugio a cerca de 900 residentes afectados por el incendio en Wang Fuk Court.
Lea además: Capturan a cuatro policías de Cúcuta por hechos de corrupción
Wang Fuk Court se encuentra en un proceso de renovación valorado en 330 millones de dólares hongkoneses (42 millones de dólares / 36,6 millones de euros). El proyecto generó molestias y descontento entre muchos residentes el año pasado.

Cómo empezó el incendio
El incendio se originó en los andamios de bambú instalados en la fachada de varios pisos. Aunque inicialmente fue clasificado como alarma de nivel 1, el fuego escaló con rapidez al nivel 4 a las 15:34 hora local (07:34 GMT). El director del servicio de bomberos, Andy Yeung Yan-ki, informó que en los edificios siniestrados se encontró poliestireno expandido, material utilizado para aislamiento térmico.
Según explicó, ese componente aceleró la propagación del fuego entre los bloques y permitió que alcanzara apartamentos a través de los pasillos.
El incidente reaviva los cuestionamientos sobre la seguridad de los andamios de bambú, ampliamente utilizados en Hong Kong por su bajo costo y facilidad de instalación, pero que representan un riesgo en condiciones de incendio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .