En España, a las 12:33 del mediodía del lunes, 28 de abril, una repentina oscilación en el flujo de potencia provocó la desconexión del sistema eléctrico español de la red europea, dejando al 60 % del país sin electricidad durante varios minutos. La causa aún se investiga, pero se confirmó una pérdida de generación “muy importante” que desencadenó un colapso total del suministro en la península ibérica, afectando también a Portugal y el sur de Francia.
Eran las 5:33 a. m. hora de Colombia cuando todo ocurrió. La Red Eléctrica de España calificó el evento como “inédito”, al tiempo que el presidente Pedro Sánchez anunció una investigación urgente y la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional, que será presidido por el rey Felipe VI. El apagón provocó caos en el transporte público, hospitales, comunicaciones y comercios, dejando millones de afectados.
Miles de personas quedaron atrapadas en trenes y ascensores, mientras otros caminaron durante horas ante la parálisis del metro y las cercanías. Las autoridades pidieron calma, recomendaron el teletrabajo y suspendieron clases en algunas comunidades. En las calles, se vivió una escena caótica con semáforos apagados, supermercados colapsados y ciudadanos buscando efectivo o señal telefónica.
En medio de la confusión, se multiplicaron los gestos de solidaridad y adaptaciones creativas: heladerías regalando productos, ofertas espontáneas de comida sin refrigeración y vecinos compartiendo información por radios de pilas.
Tras más de 10 horas de un apagón histórico, la electricidad se restableció en cerca de 90 % de España continental.
Resumen de agencias
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion