El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves un memorando que prorroga hasta el 15 de julio de 2025 la congelación de la contratación de empleados federales, un extremo que adoptó poco después de prestar juramento al cargo el pasado 20 de enero y con el que pretende reducir significativamente la plantilla de las administraciones públicas.
"Por la presente, prorrogo hasta el 15 de julio de 2025 la congelación de la contratación de empleados civiles federales en el poder ejecutivo", reza el texto de la Casa Blanca remitido a los medios.
De este modo, establece que "ningún puesto civil federal actualmente vacante podrá cubrirse ni se podrá crear ningún puesto nuevo, salvo que se disponga lo contrario en este memorando o lo exija la legislación aplicable".
La orden aplica a todos los departamentos y agencias, no así a "personal militar de las Fuerzas Armadas ni a puestos relacionados con la aplicación de las leyes de inmigración, la seguridad nacional o la seguridad pública, ni a la Oficina Ejecutiva del presidente ni a sus componentes".
Lea aquí: ‘Sor margarita’, el hombre que se hizo pasar por monja durante 22 años y embarazó a una novicia
El memorando permite no obstante al director de la Oficina de Administración de Personal "seguir otorgando exenciones a esta congelación" siempre y cuando estas "sean necesarias", si bien no recoge más detalles al respecto.
Poco después de ser investido presidente, el inquilino de la Casa Blanca anunció que congelaba la contratación de nuevos empleados públicos como parte de las políticas de recortes drásticos aplicados junto al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) del multimillonario Elon Musk. En este sentido, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado a principios de abril el despido de hasta 16.000 empleados públicos en período de prueba.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion