Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Salud
¿Pitidos en los oídos? Qué es el tinnitus, sus causas y cómo prevenirlo
Aunque no es una enfermedad en sí, suele ser un síntoma de otros problemas de salud que conviene identificar a tiempo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 17 de Abril de 2025

El tinnitus es una alteración auditiva caracterizada por la percepción de zumbidos, silbidos o pitidos en uno o ambos oídos, sin que exista una fuente sonora externa. Aunque no se clasifica como una enfermedad, suele ser un síntoma asociado a diversas condiciones médicas o factores ambientales que afectan la audición. Su presencia puede ser temporal o persistente, y en casos más graves, impactar negativamente la calidad de vida de quien lo experimenta.


Lea además: Los diversos credos en Cúcuta


Esta condición puede dificultar la concentración, interferir con el sueño y generar ansiedad, por lo que es fundamental conocer sus posibles causas, síntomas y medidas preventivas.

Causas más frecuentes del tinnitus

  • Según Sandra Camargo, fonoaudióloga de los Centros Médicos Colmédica, el tinnitus puede tener múltiples orígenes. Entre los más comunes se encuentran:
  • Exposición a ruidos fuertes: trabajar en ambientes ruidosos, asistir a conciertos, utilizar audífonos a alto volumen o permanecer en zonas con ruido constante puede dañar las estructuras del oído.
  • Pérdida auditiva: la disminución progresiva de la audición, en especial en personas mayores, puede estar acompañada de tinnitus.
  • Traumatismos craneales: los golpes fuertes pueden afectar el oído interno y desencadenar esta condición.
  • Infecciones del oído medio: enfermedades como la otitis pueden provocar inflamación y alteraciones auditivas.
  • Problemas circulatorios: alteraciones en el flujo sanguíneo, como la hipertensión, pueden generar ruidos similares a pulsaciones.
  • Estrés y ansiedad: factores emocionales pueden contribuir a la aparición o agravamiento del tinnitus.
  • Uso de medicamentos ototóxicos: algunos antibióticos, diuréticos y analgésicos pueden afectar la función auditiva.

Principales síntomas del tinnitus

Los síntomas del tinnitus varían en intensidad y frecuencia. De acuerdo con la especialista, los más comunes son:

  1. Percepción de zumbidos, pitidos o silbidos en los oídos, de forma constante o intermitente.
  2. Mayor presencia del sonido en ambientes silenciosos.
  3. Dificultad para concentrarse o conciliar el sueño.
  4. Malestar emocional, especialmente cuando el ruido persiste durante largos periodos.

 

oìodo

Posibles complicaciones

Cuando el tinnitus se presenta de forma crónica, puede afectar significativamente la calidad de vida:

  1. Trastornos del sueño, como insomnio o despertares frecuentes.
  2. Dificultades en el entorno académico o laboral, por la falta de concentración o fatiga.
  3. Estrés y ansiedad crónica, debido a la percepción constante del ruido.
  4. Impacto emocional, asociado a la sensación de falta de control sobre el síntoma.

Recomendaciones para prevenir el tinnitus

Si bien algunas causas del tinnitus no pueden evitarse, existen hábitos que contribuyen a disminuir su aparición y a proteger la salud auditiva:

  1. Proteger los oídos frente al ruido excesivo: utilizar protectores auditivos en lugares con altos niveles de ruido o en actividades como conciertos o eventos deportivos.
  2. Usar audífonos de manera segura: mantener un volumen moderado y limitar el tiempo de exposición continua. La regla 60/60 (no más del 60 % del volumen por un máximo de 60 minutos) es una buena referencia.
  3. Reducir el consumo de sustancias estimulantes: la nicotina y la cafeína pueden intensificar el tinnitus en algunas personas.
  4. Realizar controles auditivos regulares: acudir al fonoaudiólogo o al otorrinolaringólogo permite detectar alteraciones a tiempo.
  5. Gestionar el estrés: adoptar prácticas de relajación, como la meditación, la respiración consciente o el yoga, puede reducir la incidencia y severidad del tinnitus.

    Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día